Estatal

BC tendrá su propia Policía Cibernética

Por Ana Lilia Ramírez | sábado, 8 de noviembre de 2025

EMX-BC tendrá su propia Policía Cibernética

La propuesta de la diputada Yohana Gilvaja busca combatir fraudes en línea, acoso digital y violencia en redes sociales, especialmente hacia mujeres.


MEXICALI.– En un paso considerado urgente y necesario, frente al crecimiento de los delitos en línea, el Congreso del Estado aprobó por unanimidad la iniciativa de la diputada Yohana Gilvaja para crear la Policía Cibernética de Baja California, una nueva unidad especializada en la prevención, investigación y seguimiento de delitos digitales.

La reforma modifica la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Ciudadana e incorpora una Unidad de Prevención de Delitos Cibernéticos dentro del Centro Estatal de Inteligencia Preventiva, adscrito a la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Durante su intervención, la legisladora del Partido del Trabajo advirtió que Baja California llevaba un retraso de 25 años en materia de seguridad digital, pese a que el fraude en línea, el acoso y la violencia digital —especialmente contra mujeres— son delitos que afectan a miles de bajacalifornianos. 

Gilvaja explicó que los casos más recurrentes en el estado incluyen sitios web fraudulentos que roban información bancaria, perfiles falsos que suplantan identidades, acoso en redes sociales, extorsión mediante el envío de imágenes íntimas y violencia digital contra mujeres y adolescentes.

La reforma tiene dos ejes centrales:

Prevención y análisis de delitos digitales.

Protección a víctimas, con énfasis en mujeres afectadas por acoso cibernético o difusión de contenido sin consentimiento.

La diputada destacó que la iniciativa surgió en parte gracias a la solicitud formal de la activista Viridiana Román, quien ha impulsado acciones para proteger la seguridad digital de las mujeres.

Con su aprobación, la XXV Legislatura abre el camino para que Baja California fortalezca su capacidad de respuesta ante delitos cometidos detrás de una pantalla, donde las víctimas suelen sentirse solas y sin herramientas.

La nueva Policía Cibernética tendrá facultades para monitorear redes sociales, brindar asesoría a víctimas y desarrollar campañas de prevención.

NOTICIAS RECIENTES

NOTICIAS RELACIONADAS