Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
Erradicación de la pobreza extrema y ampliación de derechos para mujeres, destacan en el 4º Informe de Gobierno de Marina del Pilar
Por Omar Martínez | viernes, 7 de noviembre de 2025
La gobernadora Marina del Pilar Ávila presentó su Cuarto Informe de Resultados, destacando la erradicación de la pobreza extrema en Baja California, inversiones históricas en bienestar, agua e infraestructura, y nuevos programas de apoyo para mujeres y estudiantes universitarios.
Acompañada por autoridades de los tres órdenes de gobierno, la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, presentó este viernes su Cuarto Informe de Resultados en el recinto del Poder Ejecutivo en Mexicali, donde destacó avances en reducción de pobreza, inversión social, infraestructura hídrica y apoyo histórico a las mujeres.
De acuerdo con la mandataria, Baja California erradicó la pobreza extrema, registrando la cifra más baja del país. Afirmó que 500 mil personas salieron de la pobreza durante su administración, gracias a programas de ingreso seguro, acceso a salud, becas educativas, vivienda y servicios públicos.
Ávila Olmeda informó que se han invertido 13 mil millones de pesos en programas de bienestar, entre ellos la Tarjeta Violeta, con la que más de 100 mil mujeres han recibido apoyos, muchas de ellas madres trabajadoras o estudiantes universitarias.
“Hoy en Baja California los apoyos a madres jefas de familia son un derecho constitucional. Y muy pronto, el transporte Violeta también lo será”, señaló, al anunciar que ya envió al Congreso del Estado la iniciativa para reconocer el transporte seguro para mujeres como un derecho.
En total, dijo, son más de 500 mil mujeres beneficiadas con programas como vivienda, Mujeres al Volante, apoyos económicos directos y el Escuadrón Violeta para atención a la violencia de género.
La gobernadora agradeció al Gobierno Federal por la apertura de la Universidad Rosario Castellanos en Tijuana, y anunció que un segundo plantel será construido en Mexicali
También destacó que casi dos mil familias ya cuentan con energía generada desde techos solares.
Subrayó inversiones históricas para garantizar el abasto de agua en los próximos 30 años, el avance de la planta desaladora de Playas de Rosarito, que será la más grande del país y de Latinoamérica.
En movilidad, señaló la próxima conclusión del Viaducto Elevado en Tijuana, la carretera Otay II, y la consolidación del proyecto Punta Colonet en Ensenada, cuya concesión ya fue obtenida tras décadas de intentos por gobiernos anteriores.
En el tema de seguridad, la gobernadora reportó mesas diarias de construcción de paz y una inversión de 236 millones de pesos en tecnología para el combate al delito, incluyendo el Sistema Violeta, además de un plan de seguridad social para policías.
En materia de justicia, indicó una inversión de 357 millones de pesos y un fortalecimiento del Poder Judicial, destacando la creación de 65 nuevos juzgados, centros de convivencia familiar y salas orales. “Baja California es hoy más fuerte porque tiene un sistema de justicia renovado, honesto y con amor al pueblo”, expresó Ávila Olmeda.
En cuanto a infraestructura, informó que durante su administración se habrán invertido alrededor de 100 mil millones de pesos en obra pública, una cifra récord. “Cada calle pavimentada, cada escuela rehabilitada y cada espacio recuperado es una victoria del pueblo”, afirmó.
En uno de los anuncios más relevantes, la gobernadora presentó la iniciativa “Beca Corazón de Cimarrón”, que será enviada al Congreso local y que cubriría el 100% del costo de inscripción y reinscripción para estudiantes de la UABC en situación de vulnerabilidad.
La beca beneficiará inicialmente a 21 mil jóvenes, equivalente al 30% de la matrícula que enfrenta dificultades económicas. “Nunca más un joven dejará la universidad por no poder pagar. Ese tiempo quedó atrás”, aseguró.
Además, anunció la inversión de 61 millones de pesos para ampliar la Facultad de Medicina y Psicología en Tijuana y abrir 150 espacios adicionales. La construcción del Hospital del Labio y Paladar Hendido en Mexicali, que brindará atención gratuita y especializada a niñas y niños
En el cierre, Ávila Olmeda agradeció a servidores públicos, docentes, personal de salud y a su gabinete por acompañarla, “la fuerza más grande es la fuerza del pueblo, y por él hemos gobernado estos cuatro años”, concluyó.