
Tigres Femenil pierde la Final y dice adiós al Mundial de Clubes 2028
Deportes | sábado 24 de mayo
Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
Por Redacción | martes, 9 de noviembre de 2021
La recordaremos en películas como 'Calabacitas tiernas' (1949) y 'Al son del mambo' (1950)", publicó la AMACC.
El panorama artístico nacional está de luto, pues este martes Amalia Aguilar, reconocida vedette de la Época de Oro del cine mexicano, murió a los 97años, así lo dio a conocer la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) en Twitter.
"La Academia Mexicana de Cine lamenta el sensible fallecimiento de la primera actriz y bailarina Amalia Aguilar, una de las más grandes rumberas de la Época de oro del cine mexicano. La recordaremos en películas como Calabacitas tiernas (1949) y Al son del mambo (1950)", publicó la institución.
Por su parte, la Fonoteca Nacional recordó en la red social que la artista originaria de Cuba, pero nacionalizada mexicana, compartió escenarios y foros con Dámaso Pérez Prado, Tin Tan y Resortes, entre otros talentos.
"Adiós a la maravillosa Amalia Aguilar (1924-2021), rumbera de los años dorados del cine mexicano. Nos deja inolvidables escenas musicales con Dámaso Pérez Prado, Lilia Prado, Tin Tan y Resortes, entre muchas otras leyendas. Descanse en paz".
Amalia Aguilar nació el 3 de julio de 1924 en la ciudad de Matanzas, Cuba, y desde niña comenzó su carrera artística, pues junto a su hermana Cecilia formaron el proyecto de baile Las hermanitas Aguilar.
Posteriormente, en su juventud, gracias al bailarín cubano Julio Richard, logró llegar a México, donde en 1946 debutó en la pantalla grande como parte de la cinta Pervertida, del director José Díaz Morales.
Otras cintas destacadas en las que participó Amalia fueron: