Mundo

Dos monstruos marinos prehistóricos resurgen en la cueva más grande del mundo

Por Redacción | sábado, 24 de mayo de 2025

EMX-Dos monstruos marinos prehistóricos resurgen en la cueva más grande del mundo

Hallan dos especies de tiburones extintos, ancestros de los actuales, en Mammoth Cave, la cueva más grande del mundo; el hallazgo es crucial para entender la evolución marina.


La exploración científica de las profundidades de Mammoth Cave, en Kentucky, Estados Unidos —el sistema de cuevas más extenso del planeta— ha revelado un hallazgo fascinante: los fósiles de dos especies extintas de tiburones primitivos, el Troglocladodus trimblei y el Glikmanius careforum, ambos pertenecientes al género extinto de los ctenacantos (Ctenacanthus), ancestros de los tiburones modernos.

Estos antiguos depredadores, que alcanzaban longitudes de entre 10 y 12 pies (cerca de cuatro metros), se identificaron gracias a su dentadura característica y a las espinas dorsales en forma de peine que los distinguían. Según los expertos, estas especies habrían cazado en los antiguos hábitats costeros que hace más de 325 millones de años cubrían regiones como Kentucky y Alabama.

e89b2f08-78f5-4f2a-83d2-cdf97f96943c

El Parque Nacional de Kentucky explicó que esta zona fue en su tiempo una vía marítima crucial que conectaba el este de Norteamérica con Europa y el norte de África, antes de desaparecer tras la formación del supercontinente Pangea hace unos 330 millones de años.

Mammoth Cave, formada por roca calcárea y con 676 kilómetros de galerías distribuidas en cinco niveles, fue designada Parque Nacional en 1941, Patrimonio de la Humanidad en 1981 y Reserva de la Biosfera en 1990.

Este descubrimiento resulta clave para entender mejor los ecosistemas marinos prehistóricos y la evolución de los tiburones hasta nuestros días, abriendo nuevas ventanas al pasado remoto del planeta.