Fama

Murió Patrick Hemingway, escritor e hijo de Ernest Hemingway

Por Redacción | jueves, 4 de septiembre de 2025

EMX-Murió Patrick Hemingway, escritor e hijo de Ernest Hemingway

Patrick Hemingway, hijo de Ernest Hemingway, murió a los 97 años. Fue una figura clave en la conservación del legado literario y personal de su padre.


Patrick Hemingway falleció a los 97 años, cerrando así un capítulo importante en la historia de la literatura del siglo XX. Fue el último hijo con vida del célebre escritor Ernest Hemingway y durante gran parte de su vida no solo compartió vivencias con él, sino que se convirtió en una figura clave para preservar y difundir su legado.

La noticia de su muerte fue confirmada por su nieto, Patrick Hemingway Adams, quien destacó en un comunicado.

“Mi abuelo era auténtico: un personaje desmesurado, un verdadero paradoja del viejo mundo; un soñador consumado con una mente científica. Hablaba media docena de idiomas y resolvía problemas matemáticos complejos por diversión, pero su corazón realmente pertenecía a las artes escritas y visuales”.

¿Quién fue Patrick Hemingway?

La vida de Patrick estuvo rodeada de sombras familiares que no logró evitar del todo. Nació en Kansas City, hijo de Ernest Hemingway y Pauline Pfeiffer, la segunda esposa del autor.

Durante su infancia vivió en múltiples países y ciudades debido al estilo de vida errante de su padre: Cuba, España, Wyoming y Florida fueron algunos de los lugares donde pasó su niñez.

Tras estudiar en la Universidad de Harvard, Patrick decidió llevar su vida en otra dirección, lejos del mundo editorial. Con parte de la herencia familiar, compró una finca en lo que hoy es Tanzania, donde vivió varios años.

939e460e-4be5-4d6c-9729-2792d47750b3

Allí trabajó como guía de safaris, cazador profesional, educador y funcionario de la FAO, la agencia de la ONU dedicada a temas agrícolas.

Esa etapa fue significativa para él, pues desde niño había soñado con conocer África, influenciado por los recuerdos de los trofeos de caza de su padre, como el famoso ñu colgado en el cuarto que compartía con su hermano Gregory en la casa de Key West.

Esa conexión con el continente africano también fue clave en uno de los proyectos más ambiciosos que dirigió: la publicación de True at First Light, un manuscrito inconcluso de su padre sobre un viaje a África en los años 50.

Patrick organizó y editó el texto a partir de 800 páginas, reduciendo el material a la mitad para su publicación en 1999.

El apellido Hemingway también está vinculado a varios episodios trágicos. Su abuelo Clarence Hemingway se suicidó en 1928, y su padre hizo lo mismo en 1961.

73c24882-c306-4b4d-ae9f-07bb67c5f2d1

Su hermano Gregory, con quien compartía habitación en la infancia, sufrió de alcoholismo y depresión, y murió en una cárcel en 2001 tras ser detenido por exhibicionismo.

La sobrina política de Patrick, la actriz Margaux Hemingway, murió por una sobredosis en 1996. A todo esto se suma la muerte de su hermano mayor, Jack Hemingway, en el año 2000.

En su vida personal, Patrick Hemingway se casó dos veces, primero con Henrietta Broyles y luego con Carol Thompson. Tuvo una hija, Mina Hemingway, fruto de su primer matrimonio.

Desde mediados de la década de 1970 vivió en Bozeman, Montana, donde falleció recientemente a causa de su edad avanzada.

La relación de Patrick Hemingway con su padre

A diferencia de otros miembros de la familia, Patrick siempre mantuvo una conexión positiva con su padre. En lugar de evitar el peso del apellido, lo usó con orgullo y nunca dudó en respaldar proyectos relacionados con su historia familiar.

Su relación con Ernest Hemingway quedó plasmada en el libro Dear Papa: The Letters of Patrick and Ernest Hemingway (2022), donde se recopilan cartas que intercambiaron y en las que comparten momentos personales. En una de ellas, el autor escribió:

ebe848b2-7bf6-4b6b-9f19-5f2481399f0e

“Preferiría pescar y disparar contigo que con cualquier otra persona que haya conocido desde niño, y esto no es solo porque seamos familiares”.

Desde joven, Patrick demostró admiración por su papá, pero también construyó su camino. Se encargó de aprobar nuevas ediciones de obras como Adiós a las armas y París era una fiesta.

También participó en otros proyectos más comerciales relacionados con la marca Hemingway, como una línea de ropa, alfombras, gafas y una marca de ron llamada Papa’s Pilar, que generaron reacciones mixtas entre los seguidores del escritor.

-Con información de Excelsior