Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
Con múltiples vacantes que llenar las empresas en Tijuana: Arhitac
Por Sergio Carrillo | jueves, 4 de septiembre de 2025
El Vicepresidente de Arhitac, Fernando Becerra, refirió que ha habido crecimiento en los parques industriales de la localidad, por lo que se requiere de más personal.
TIJUANA.- El constante flujo laboral de la ciudad, detonado por la ubicación geográfica colindante con Estados Unidos, genera que actualmente las organizaciones tengan muchas vacantes que llenar de cara al fin de año, indicó el Vicepresidente de la Asociación de Recursos Humanos de la Industria en Tijuana AC (Arhitac), Fernando Becerra.
“Un 80% de las posiciones son posiciones operativas para líneas de producción, áreas productivas directamente. El otro 20% son posiciones de soporte, que llamamos indirectas, que dan soporte al área de operación, posiciones de áreas administrativas, de ingeniería, jefes de línea, supervisores, que son las que más comúnmente estamos cubriendo en la industria”, detalló.
Puntualizó en que varios de los parques industriales de la localidad han tenido crecimiento, ya que “por la logística de la zona, para las organizaciones es más fácil exportar el producto”, y con cada planta nueva que llega, hay nuevas necesidades de cubrir posiciones.
“Algo muy importante para poder cumplir con todas estas vacantes es las campañas que se estén haciendo por parte de las organizaciones para atraer candidatos. Existe una competencia muy fuerte en la industria porque todos quieren llenar sus vacantes para continuar produciendo, entonces muchos de ellos se mueven a otras organizaciones, porque o tienen mejores beneficios, o tienen mejor cultura laboral, o mejor reputación”, expuso Becerra.
Indicó que la rotación laboral en las empresas en promedio es de entre 4 y 6%, lo que requiere que constantemente necesiten contratar más gente. Apuntó que ha existido una mayor conciencia laboral en las firmas, para generar condiciones integrales para la plantilla.
“No es nuevo, pero últimamente las organizaciones se han enfocado en cubrir diferentes necesidades que existen en los trabajadores que anteriormente no veíamos, como asesoría psicológica, programas médicos que ayuden a que los colaboradores estén bien y no tengan que pedir permiso para ir al Seguro Social, que ahí mismo les puedas ayudar”, culminó el Vicepresidente de Arhitac.