
GOBIERNO DE MEXICALI LISTO PARA REFORZAR OPERATIVO CONTRA CLIMA EXTREMO
Mexicali | martes 01 de julio
Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
Por María Mercedes García | viernes, 14 de enero de 2022
Presentaron la solicitud ante el Instituto Estatal Electoral de Baja California, respaldando la petición con más de 38 mil firmas.
MEXICALI.- Integrantes de asociaciones en contra de la interrupción legal del embarazo, encabezados por Marcela Vaquera, y ciudadanos que comulgan con su trabajo e ideales, se dieron cita en la instalaciones del Instituto Estatal Electoral de Baja California, en Calzada Aviación y Río Mocorito, a fin de presentar solicitud para someter a referéndum las leyes pro aborto que recientemente fueron aprobadas por el Congreso de Baja California.
Los solicitantes precisaron que la Ley de Participación Ciudadana de Baja California les otorga una herramienta de defensa ante las imposiciones, que consideran arbitrarias por parte de los diputados, señalando que impusieron sus agendas ideológicas.
Dicha solicitud la acompañaron con un legajo de hojas conteniendo la cantidad de 38 mil 447 firmas de ciudadanos del estado, que se suman a la petición de que las leyes que se aprobaron a favor del aborto, sean sometidas a referéndum.
Indicó Marcela que para que procediera la petición les fue requerida una cantidad de más de 14 mil firmas, y ellos presentaron 24 mil más, lo que representa "un signo inequívoco de que la solicitud corresponde a un clamor popular."
Subrayó la líder pro aborto que la presentación de la solicitud, es la primera etapa del referéndum pero que "irán con todo para sacar adelante este tema porque los ciudadanos debemos ejercer el poder que la ley les da".
Luego de esto, fue el licenciado Luis Juárez, quien en su calidad de asesor legal de los organismos pro vida, presentó ante la Oficialía de Partes del Instituto, la correspondiente solicitud.
Por su parte, el Secretario del Instituto Nacional Electoral de Baja California, Raúl Guzmán, estableció el procedimiento a seguir sobre el trámite requerido.
Señaló que, primeramente se deberá analizar el contenido de la solicitud y cuando pase por los causes de la institución, a través de Comisión de Participación Ciudadana se podrá determinar lo correspondiente.
"Lo primero sería Oficialía de Partes, luego el contenido de los formatos con la firma de los ciudadanos y ciudadanas se procederá hacer una contabilización del número de firmas, y posteriormente pasará a un proceso de digitalización esta información para que a través del Instituto Nacional Electoral poder verificar si estas personas se encuentran dentro del padrón electoral y lista nominal", dijo Guzmán.
Abundó, "Por su parte, la Comisión de Participación Ciudadana estará analizando el contenido de la solicitud y verificará dentro del marco de la Ley de Participación Ciudadana el cauce legal de la petición que están planteando".
Para concluir estableció que el proceso durará aproximadamente mes y medio a dos meses.