Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
MEXICALI.- La Coparmex Mexicali hace un llamado ante el Gobierno del Estado para que gestione ante la Comisión Federal de Electricidad, una estrategia para eliminar los apagones de energía eléctrica que han afectado a la ciudad y el Valle recientemente.
Octavio Sandoval López, titular del organismo patronal, informó que gracias a los datos proporcionados por el Centro Nacional de Control de Energía (CENACE) la demanda de energía el jueves 27 de julio en la capital de Baja California de las 11:00 de la mañana a las 4:00 de la tarde, es mayor a la producción, generando un déficit importante.
“Hay un mayor consumo en las últimas dos semanas de julio en relación a las altas temperaturas por encima de los 45 grados, hay apagones no sabemos a qué se debe, si es por falta de mantenimiento o falta mayor infraestructura o la combinación de ambos, no habíamos tenido tantos apagones en cinco años como los que hemos tenido en las últimas dos semanas” indicó Sandoval López.
También, criticó la ausencia de los diputados federales, senadores además del delegado de programas en la entidad Alejandro Ruiz Uribe para resolver el problema de las interrupciones de luz.
El expresidente del Instituto de Transparencia del Estado lamentó que la CFE no ofrezca informes acerca de las acciones que realiza la paraestatal en atender los reportes de emergencia, recordando que agosto, es el mes más fuerte en relación al calor pidiendo a la paraestatal no haya apagones
Finalmente solicitó al Gobierno del Estado y a la CFE a informar cual es la energía disponible y que revelen si es que está operando la planta que se construyó en el Ejido Cuernavaca.