Mexicali

VE IP QUE MÉXICO NO RECIBA MÁS ARANCELES

Por Mauricio Higuera | jueves, 3 de abril de 2025

EMX-VE IP QUE MÉXICO NO RECIBA MÁS ARANCELES

ES UNA SEÑAL DE FORTALECIMIENTO DEL T MEC


MEXICALI.- El anuncio del presidente de Estados Unidos Donald Trump donde no mencionó a México y Canadá en la aplicación de aranceles, es una buena señal y voto de confianza, expresó Octavio Sandoval López presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) en Mexicali.

Al respecto, mencionó que lo anterior es fruto del trabajo de negociación ante EUA por parte del gobierno mexicano, generando certeza de que el TMEC seguirá vigente a pesar de la revisión en 2026, además de significar el fortalecimiento en la integración de los tres países que integran la relación comercial. 

También, mencionó que unos de los sectores que verá afectado su crecimiento ante el anuncio de aranceles recíprocos, es el automotriz, al considerar que las empresas ya no querrán invertir en México, “el boom de la industria automotriz está acabado”.

En el tema el titular de la Industria maquiladora y de exportación INDEX local Salvador Maese Barraza apuntó que el anuncio expresado por Trump, es una muestra del trabajo que ha hecho el gobierno mexicano en el combate al trafico de fentanilo y migración, con la posibilidad de que, en el mediano plazo, exista una reducción en el porcentaje de aranceles.

Relató que en su visita a Washington en compañía de integrantes de INDEX a nivel nacional, se reunión con representantes de comercio del gobierno de EUA, a quienes les expusieron los riesgos de continuar con una guerra comercial en la implementación de aranceles.