Mexicali

Accidentes vehiculares en Mexicali: un desafío para la sociedad y el gobierno local: Norma Bustamante

Por Mauricio Higuera | lunes, 28 de abril de 2025

EMX-Accidentes vehiculares en Mexicali: un desafío para la sociedad y el gobierno local: Norma Bustamante

EN EL FIN DE SEMANA SE PRESENTARON 35 INDICENTES


Mexicali.- El aumento en los accidentes vehiculares en Mexicali se ha convertido en un recordatorio doloroso de los retos que enfrenta la ciudad para garantizar la seguridad vial. Más allá de las cifras y las sanciones, los recientes incidentes reflejan un problema profundo de cultura vial que requiere un compromiso conjunto entre autoridades, ciudadanos y organizaciones civiles dijo la alcaldesa Norma Bustamante Martínez calificando la situación como alarmante.
Subrayó que, aunque las autoridades han intensificado las multas y la vigilancia, el cambio verdadero depende de la concienciación colectiva. “Falta mucha sensibilidad de las personas, necesitamos ser responsables al conducir”, declaró la edil.
Por su parte, el director de la policía, Julián Leyzaola Pérez, ha implementado medidas más estrictas, incluyendo patrullajes nocturnos y un aumento en las sanciones, lo que ha triplicado el número de multas en un intento por frenar las imprudencias al volante. Sin embargo, las autoridades también reconocen que este es apenas un primer paso.
Casos recientes, como el accidente en Villas del Rey que cobró la vida de dos mujeres o el choque múltiple en calzada Justo Sierra que dejó varios lesionados, han encendido las alarmas. Estos incidentes ponen en evidencia el peligro del exceso de velocidad, el uso del celular mientras se conduce y la falta de respeto a los señalamientos de tránsito.
Ante este panorama, grupos ciudadanos están comenzando a organizar campañas comunitarias de educación vial, buscando involucrar a escuelas, empresas y asociaciones para generar conciencia desde temprana edad. En paralelo, expertos proponen la instalación de infraestructura más segura, como reductores de velocidad y señalización más visible, especialmente en puntos críticos.
“Es un problema que nos involucra a todos. La responsabilidad no solo recae en las autoridades, sino en cada uno de nosotros como ciudadanos,” afirmó Norma Bustamante. En este sentido, las soluciones pasan por reforzar el tejido social y promover una cultura de respeto y seguridad en las calles.

NOTICIAS RECIENTES

NOTICIAS RELACIONADAS