Mexicali

APRUEBA CONGRESO DEL ESTADO SECRETARÍA DE LAS MUJERES

Por Mauricio Higuera | jueves, 10 de julio de 2025

EMX-APRUEBA CONGRESO DEL ESTADO SECRETARÍA DE LAS MUJERES

POR UNANIMIDAD DURANTE LA SESIÓN ORDINARIA


MEXICALI El.- Congreso de Baja California, aprobó por unanimidad durante la sesión ordinaria, de este jueves, el dictamen que da vida a la Secretaría de las Mujeres, al tiempo que abroga la Ley del Instituto de la Mujer, como parte de una iniciativa presentada por la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda.
 La reforma implica modificaciones a siete leyes estatales, entre ellas la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, la Ley de Igualdad entre Mujeres y Hombres, y la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, entre otras. 
El nuevo diseño institucional permite una redistribución funcional de competencias en la administración pública estatal, con enfoque especializado y transversal. Esta modificación, refuerza el marco normativo para que las políticas públicas en materia de género tengan un impacto real y efectivo en la vida de las mujeres, niñas y adolescentes, al integrar la perspectiva de género en los instrumentos de planeación, presupuesto y programas estatales. 
El Dictamen No. 37 de la Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales aprobado, contempla la integración de atribuciones específicas para la Secretaría de las Mujeres, incluyendo la rectoría en políticas de equidad de género, la coordinación de programas interinstitucionales, el impulso al empoderamiento femenino y la articulación con los sectores público, privado y académico.
Al presentar la iniciativa, la Gobernadora Marina del Pilar expresó que “no podemos aspirar a una sociedad justa si las mujeres siguen enfrentando obstáculos estructurales por razones de género, por lo que este rediseño institucional responde al deber constitucional del Estado de garantizar el goce y ejercicio del derecho a la igualdad sustantiva y a una vida libre de violencia”.
Cabe señalar que se aprobaron dos reservas, presentadas respectivamente por las diputadas Michel Sánchez y Alejandra Ang, con el propósito de ampliar y fortalecer el resolutivo de la reforma.