The Border

Vuelve EU a cerrar frontera a ganado mexicano tras caso de gusano barrenador

Por Redacción | jueves, 10 de julio de 2025

EMX-Vuelve EU a cerrar frontera a ganado mexicano tras caso de gusano barrenador

La Secretaría de Agricultura estadounidense afirmó que continuará monitoreando que el gobierno mexicano cuente con todos los protocolos y vigilancia adecuados para combatir esta plaga.


Washington.- La Secretaría de Agricultura de Estados Unidos determinó cerrar nuevamente el comercio de ganado procedente de México por su frontera sur debido a la detección de un nuevo caso de gusano barrenador al norte del estado de Veracruz.

"He ordenado el cierre inmediato del comercio de ganado vivo, bisontes y caballos a través de la frontera sur entre Estados Unidos y México. Esta decisiva acción se produce después de que México confirmará otro caso de gusano barrenador del Nuevo Mundo en Veracruz", publicó la dependencia del gobierno estadounidense en su cuenta oficial en la red social X.


Así también, el gobierno de Estados Unidos pidió a México tomar las medidas necesarias para garantizar una barrera contra el gusano como la implementación de estrictos controles de movimiento de animales y vigilancia permanente.

En tanto, afirmó que se está trabajando en conjunto con los estados fronterizos para mantener esta plaga fuera de su propio territorio. 

Por último, la Secretaría de Agricultura de Estados Unidos afirmó que continuará monitoreando que el gobierno mexicano cuente con todos los protocolos y vigilancia adecuados para combatir esta plaga de manera efectiva y eficiente. 

Responde México con acciones para evitar más casos del gusano barrenador
El titular del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), Francisco Javier Calderón Elizalde, destacó que el Gobierno de México, junto con las autoridades agrarias de Estados Unidos, han liberado cerca de dos mil millones de moscas estériles para continuar con la mitigación de casos de gusano barrenador en la exportación de ganado al país norteamericano.

El gusano barrenador es una infestación causada por las larvas de la mosca Cochliomyia hominivorax, que se alimentan del tejido vivo de los mamíferos. Esta plaga representa una grave amenaza para la salud del ganado y, en algunos casos, también puede afectar a los humanos.

Actualmente existen dos especies de mosca que causan esta plaga: la mosca del nuevo mundo o Cochliomyia hominivorax y la mosca del viejo mundo o también conocida como Chrysomya bezziana. 

-Con información de ABC Noticias