Mexicali

Lamenta activista que ley amparito sea incompleta

Por Mauricio Higuera | miércoles, 13 de agosto de 2025

EMX-Lamenta activista que ley amparito sea incompleta

Se espera que este jueves la iniciativa sea votada en el Congreso.


MEXICALI.- Aún cuando expresó su satisfacción por que la ley amparito será aprobada este jueves en la próxima sesión ordinaria del Congreso del Estado, la abogada Ana Lilia Soto Romero lamentó que, en la propuesta de ley, varios aspectos que propuso quedaron fuera.

Dicha iniciativa de ley, nace a raíz del asesinato de Amparo Romero Galvez por una jauría de perros en agosto de 2024 al interior del parque Villa Mágica, del fraccionamiento Villas del Rey en Mexicali. Debido a ello Ana Lidia hija de Amparo, presentó en abril del presente año la propuesta para los dueños de mascotas que ataquen y maten a personas puedan ser sentenciados por dicho delito.
 
Este martes la Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales del Congreso del Estado de Baja California aprobó la “Ley Amparito”, mediante la cual los dueños de mascotas que ataquen y asesinen a personas podrán ser sentenciados hasta con 15 años en prisión.
 
En ese sentido, explicó que, durante la sesión, no se tomó en cuenta que el gobierno del estado o los municipios, se hagan cargo de los gastos médicos cuando una mascota que deambula por la vía pública ataque a una persona.
 
Acerca de la renuncia del fiscal regional Efrén Romo, dijo que ve positivo la situación debido a que es un funcionario violentador que tomó represalias en su contra por la investigación en el crimen de su madre.
“Me ha violentado de mucha manera, incluso frente a mí, golpeó el escritorio cuando le comenté que su gente no sabe lo que es la conducción impropia, se molestó reaccionando de esa manera”. concluyó.
 
Ana Lilia Soto Romero acudió a la comparecencia de la fiscal María Elena Andrade Ramírez ante el Congreso del Estado.
EMX-Publicidad
EMX-Publicidad