Mexicali

AUMENTA 15% HOMICIDIOS EN MEXICALI

Por Mauricio Higuera | lunes, 1 de septiembre de 2025

EMX-AUMENTA 15% HOMICIDIOS EN MEXICALI

EL INCREMENTO ES RESPECTO A UN MES DE DISTANCIA


Mexicali.- El mes de agosto cerró con 22 homicidios violentos en Mexicali, lo que representa un incremento del 15% respecto a julio, según datos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM). Aunque las cifras se mantienen similares a las del mismo periodo del año anterior, el patrón territorial revela una concentración sostenida de la violencia en la zona urbana, mientras el Valle ha registrado una relativa calma en las últimas semanas.
Luis Felipe Chan Baltazar, titular de la DSPM, informó que en lo que va del año se han contabilizado 137 homicidios en el municipio, frente a los 230 registrados en todo 2024. La mayoría de los casos se han vinculado a disputas entre grupos criminales relacionados con el narcomenudeo, especialmente en el sur del centro y poniente de la ciudad.
Aunque las autoridades reportan avances en operativos conjuntos —con 70 órdenes de aprehensión cumplimentadas en agosto, incluyendo tres por homicidio y una por secuestro—, especialistas advierten que la violencia letal en Mexicali responde a factores estructurales como la precarización social, la fragmentación territorial y la falta de oportunidades para jóvenes en zonas de alta vulnerabilidad.
La aparición de cuerpos en el límite con San Felipe hace dos semanas marcó el último evento de alto impacto en el Valle, lo que ha sido interpretado por las autoridades como resultado de los operativos interinstitucionales. Sin embargo, el repunte en la ciudad sugiere que la estrategia de contención no ha logrado modificar las condiciones que permiten la reproducción del delito.
Mientras Chan Baltazar afirma que “se ha impactado en los delitos de alto impacto”, colectivos ciudadanos y analistas en seguridad pública insisten en que el enfoque debe ir más allá de las detenciones: se requiere una política integral que articule prevención, atención psicosocial, recuperación de espacios públicos y fortalecimiento comunitario.