Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
Por Mauricio Higuera | miércoles, 1 de octubre de 2025
La gobernadora Marina del Pilar presentó al nuevo funcionario.
MEXICALI.- La gobernadora del Estado Marina del Pilar Avila Olmeda presentó durante la mañanera de este miércoles, al nuevo secretario de Hacienda Andrés Pulido Saavedra en lugar de Marco Moreno Mexía, quien afirmó que desde los primero minutos de este día inicia funciones, así mismo agradeció el trabajo que realizó Moreno Mexía al frente de la dependencia en casi 4 años del actual gobierno.
Por su parte, el nuevo secretario Andrés Pulido Saavedra en su primera atención a medios, habló de una estrategia de sostenibilidad financiera que busca capitalizar al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issstecali) sin recurrir a reformas estructurales ni contratación de deuda. El funcionario explicó que el objetivo es dejar una ruta viable para la siguiente administración, garantizando el pago de pensiones y el fortalecimiento del servicio médico.
Pulido reconoció que el sistema de pensiones enfrenta una presión creciente, al requerir actualmente ocho trabajadores activos por cada jubilado para mantener la viabilidad del esquema. “Estamos trabajando con los sindicatos para construir una solución que no dependa de deuda, sino de eficiencia recaudatoria y capitalización interna”, señaló.
En ese sentido, destacó que la mejora en los ingresos propios ha permitido también un incremento en las participaciones federales, aunque advirtió que los retos persisten. “La instrucción de la gobernadora es clara: mejorar la recaudación sin aumentar impuestos”, afirmó.
Sobre el sistema IMSS Bienestar, Pulido indicó que se mantiene una mesa permanente con la Secretaría de Hacienda federal y autoridades sanitarias para estructurar el flujo de recursos hacia hospitales y centros de salud. “Estamos revisando día a día las necesidades de insumos y medicamentos, con miras a consolidar el modelo en 2026”, dijo.
En materia de infraestructura, el secretario anunció que la desaladora de San Quintín está próxima a ser licitada, con una inversión estimada de 12 mil millones de pesos. Además, se gestionan recursos internacionales, incluyendo un posible subsidio de 50 millones de dólares por parte de la IPA de California para proyectos de saneamiento en Las Arenitas y el Río Tijuana.
Pulido subrayó que la deuda pública estatal, actualmente en 7 mil millones de pesos, es manejable y ha sido utilizada estratégicamente para apalancar inversión. “El bono verde de 3 mil millones permitió fortalecer a los organismos operadores y generar bolsas de reposición. Toda esta planeación nos lleva a una estimación cercana a los 19 mil millones en infraestructura”, concluyó.