Mexicali

Aumentan casos del virus coxsackie en Mexicali

Por Mauricio Higuera | viernes, 17 de octubre de 2025

EMX-Aumentan casos del virus coxsackie en Mexicali

En un lapso de una semana


MEXICALI El reciente aumento de casos del virus Coxsackie en Mexicali, que pasó de 10 a cerca de 40 en una semana, ha activado mecanismos de vigilancia focalizada sin que, por el momento, se contemple la suspensión de clases. La Secretaría de Salud estatal apuesta por una estrategia territorial diferenciada, ajustando las medidas según la intensidad del brote en cada municipio.

Adrián Medina Amarillas, titular de la dependencia, explicó que los filtros escolares están operando con eficacia en la capital del estado, permitiendo la detección temprana de casos. “No estamos ante una emergencia, pero sí ante una situación que requiere atención continua. Si el comportamiento epidemiológico cambia, se tomarán decisiones en conjunto con la gobernadora y la Secretaría de Educación”, señaló.

En contraste, Tijuana concentra el mayor número de contagios con 153 casos confirmados hasta el miércoles, lo que motivó la suspensión de clases en varios municipios. Esta medida permitió activar redes de corresponsabilidad entre autoridades educativas y familias, quienes participaron en la limpieza de planteles y en la vigilancia comunitaria para evitar nuevos brotes.

“La participación de madres y padres ha sido fundamental. No solo en la desinfección, sino en el monitoreo de síntomas y el cuidado domiciliario de los menores afectados”, destacó Medina Amarillas, subrayando que los casos se mantienen sin complicaciones graves.

La Secretaría de Salud reiteró el llamado a las familias para acudir a los centros de salud ante cualquier síntoma adicional, fortaleciendo así la red de atención primaria como primer eslabón en la contención del virus.