Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
Revisará DAU reglamento de plazas comerciales en Mexicali
Por Redacción | miércoles, 22 de octubre de 2025
Para verificar su cumplimiento en 33 requisitos.
MEXICALI.- El gobierno municipal de Mexicali anunció una serie de acciones orientadas a fortalecer la regulación del espacio público y la seguridad ciudadana, mediante operativos de inspección en plazas comerciales y la implementación del programa Sendero Seguro en zonas universitarias. Las medidas responden a demandas ciudadanas sobre orden urbano, protección civil y prevención del delito.
La presidenta municipal Norma Bustamante Martínez informó que la Dirección de Administración Urbana (DAU) iniciará la próxima semana un operativo de revisión en plazas comerciales para verificar el cumplimiento de 33 requisitos legales relacionados con su operatividad. Entre los puntos críticos se encuentran la existencia de pólizas de seguro contra robo y daños, botiquines de primeros auxilios y zonas de reunión en caso de emergencia. “No se trata solo de sancionar, sino de garantizar condiciones mínimas de seguridad para quienes visitan estos espacios”, señaló.
En paralelo, la alcaldesa confirmó que cinco plazas comerciales han obtenido amparos federales para evitar la aplicación de la gratuidad de 40 minutos en sus estacionamientos, entre ellas Plaza Sendero y Plaza Cachanilla. Aunque el gobierno local promovió esta medida como parte de una política de accesibilidad urbana, Bustamante Martínez reconoció que, por ahora, no se puede revertir la decisión judicial.
En otro frente, la munícipe acudió a la vicerrectoría de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) para poner en marcha el programa Sendero Seguro, diseñado para atender los recientes incidentes delictivos registrados en unidades académicas. La estrategia contempla alumbrado público, patrullajes preventivos, señalización vial, mantenimiento de áreas comunes y vigilancia en puntos estratégicos, en beneficio de las facultades de Odontología, Ciencias Administrativas y la unidad central.
El vicerrector Adolfo Soto Curiel agradeció la disposición del gobierno municipal para atender las necesidades de la comunidad estudiantil, destacando la importancia de la coordinación interinstitucional en la construcción de entornos seguros.