Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
¡Orgullo mexicano! Leticia Landa conquista el mundo al ganar el "Nobel de la Gastronomía"
Por Redacción | miércoles, 22 de octubre de 2025
La estadounidense de origen mexicano Leticia Landa fue reconocida con el Basque Culinary World Prize 2025.
Leticia Landa, hija de migrantes mexicanos nacida en Texas, ha puesto en alto el nombre de sus raíces al ganar el Basque Culinary World Prize 2025, un galardón que celebra la labor de quienes usan la gastronomía como una herramienta de cambio social.
El anuncio se dio en San Sebastián, España, durante el congreso Talaia, celebrado en el Gastronomy Open Ecosystem (GOe), el nuevo espacio del Basque Culinary Center (BCC) dedicado a la ciencia, la innovación y el emprendimiento culinario.
¿Qué es el Basque Culinary World Prize 2025?
Landa recibirá el reconocimiento oficialmente en noviembre, en una ceremonia en la misma ciudad. El premio, dotado con 100.000 euros, busca destacar proyectos que transforman comunidades a través de la comida, abordando temas como la sostenibilidad, la integración cultural, la educación alimentaria y la igualdad de oportunidades.
Este premio es de todos los que han creído en ‘La Cocina’
Con emoción y humildad, Leticia Landa agradeció el reconocimiento en un video difundido por el BCC.
Es un honor aceptar este premio por todos los que hemos trabajado en La Cocina y los que le han echado ganas a sus negocios. Lo comparto con mis colegas pasados y presentes, y con todos los que me han demostrado lo que se puede lograr cuando se cree en los sueños, expresó.
Desde 2008, Leticia Landa ha sido pieza clave en La Cocina, una incubadora de negocios gastronómicos fundada en San Francisco que brinda formación, acompañamiento y asesoría a personas en situación de vulnerabilidad. Su objetivo es ayudarles a lanzar y consolidar sus propios proyectos culinarios, integrándolos en el corazón económico y cultural de la ciudad.
Hoy, más de 40 restaurantes, cafés y puestos de comida de la bahía de San Francisco surgieron del programa. Uno de los logros más notables es que el 70 % de los participantes mantiene su negocio activo incluso diez años después de egresar, una cifra excepcional en el competitivo mundo de la restauración.
El reconocimiento del jurado internacional
El jurado del Basque Culinary World Prize estuvo presidido por el reconocido chef Joan Roca (tres estrellas Michelin) y conformado por figuras internacionales como Gastón Acurio, Pía León, Yoshihiro Narisawa, Manu Buffara, Elena Reygadas, Mauro Colagreco, entre otros.
Roca destacó que la decisión no fue sencilla debido al alto nivel de las propuestas, pero coincidieron en premiar “el papel clave” de Leticia Landa dentro de La Cocina y su impacto en la transformación social a través de la gastronomía.
El jurado también otorgó menciones especiales al brasileño João Diamante, por usar la cocina como herramienta de superación, y al australiano Matthew Evans, por su labor de concienciación sobre la producción ética y sostenible de alimentos.
De hija de migrantes a referente global de la gastronomía
Formada en Antropología, Leticia Landa supo combinar su conocimiento académico con su pasión por el trabajo comunitario y la cocina. Su historia representa la de muchas familias migrantes que, con esfuerzo y dedicación, buscan abrirse camino en un país nuevo sin perder sus raíces.
A lo largo de dos décadas, La Cocina ha impulsado a decenas de emprendedores, muchos de ellos mujeres, a transformar su talento culinario en independencia económica y orgullo cultural.
Con este premio, Landa no solo celebra un logro personal, sino que eleva el nombre de la comunidad mexicana en el mundo, demostrando que la gastronomía puede ser una fuerza poderosa de inclusión, esperanza y cambio.