Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
Tijuana se prepara para ser sede del Congreso de Parques 2026
Por Sergio Carrillo | martes, 21 de octubre de 2025
El congreso a celebrarse del 13 al 15 de mayo de 2026, reunirá a más de 400 especialistas, académicos, líderes comunitarios y funcionarios de Latinoamérica.
TIJUANA.- El Parque Esperanto y la ciudad de Tijuana continúan consolidándose como referentes en el desarrollo de espacios públicos sustentables, al ser elegidos sede del Congreso de Parques 2026, evento internacional organizado por la Asociación Nacional de Parques y Recreación de México (ANPR).
Durante el anuncio, la Presidenta del Consejo de Desarrollo Económico de Tijuana (CDT), Ana Alicia Meneses, destacó que este logro es fruto de años de trabajo y colaboración. Recordó que el Parque Esperanto fue recientemente reconocido por la Organización Mundial de Parques Urbanos como Outstanding New Park Project (Proyecto Sobresaliente de Parque Nuevo), distinción obtenida entre más de 120 proyectos de todo el mundo.
“Este reconocimiento es un reflejo del talento y la visión que hay en Tijuana. Nos demuestra que cuando la comunidad, la iniciativa privada y el gobierno trabajan juntos, los resultados pueden trascender fronteras”, expresó Meneses.
Por su parte, la directora de la ANPR, Vitoria Martín Delgado, subrayó que el Congreso, a celebrarse del 13 al 15 de mayo de 2026, reunirá a más de 400 especialistas, académicos, líderes comunitarios y funcionarios de América Latina.
Explicó que el encuentro abordará temas como Naturaleza y Sostenibilidad, Salud y Bienestar, Innovación Urbana y Gobernanza, con el objetivo de fortalecer políticas públicas que impulsen el diseño y la gestión eficiente de parques urbanos.
La Secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable (SMADS) de Baja California, Mónica Vega Aguirre, destacó que este reconocimiento es reflejo del impulso que el gobierno estatal, encabezado por la Gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, ha dado a la agenda ambiental y a la creación de espacios verdes.
“El Parque Esperanto simboliza el compromiso del gobierno y de la sociedad con un futuro más verde, más humano y más justo. Desde Baja California estamos demostrando que el desarrollo también puede ser sostenible”, afirmó Vega Aguirre.
El Director del Parque Esperanto, Jorge Enrique Álvarez Howard, informó que el espacio recibe un promedio mensual de 120 mil visitantes, superando el millón de personas durante 2025, lo que demuestra la apropiación ciudadana del lugar. Añadió que actualmente se trabaja en nuevas áreas verdes, pabellones y un foro al aire libre, que se proyecta inaugurar durante el Congreso Parques 2026.
Finalmente, Luis Lutteroth del Riego, Líder del Eje Ambiental del CDT, enfatizó la importancia de la sinergia entre gobierno y sociedad para reducir el déficit de áreas verdes en la región norte del país. Recordó que el Parque Esperanto también obtuvo el premio Orchids and Onions otorgado por la Asociación de Arquitectos de San Diego, como el Mejor Parque Nuevo en la Zona Vinacional.
El Congreso de Parques 2026 posicionará a Tijuana como un modelo de planeación urbana y colaboración institucional, promoviendo una visión de desarrollo sustentable en la que la frontera norte se reafirma como punto de conexión, innovación y comunidad.