Tijuana

Refuerzan autoridades monitoreo ante Alerta por Mala Calidad del Aire en Tijuana

Por Sergio Carrillo | martes, 21 de octubre de 2025

EMX-Refuerzan autoridades monitoreo ante Alerta por Mala Calidad del Aire en Tijuana

La Secretaria de Medio Ambiente de BC, Mónica Vega, insistió en la importancia de que la población consulte la calidad del aire antes de salir de sus hogares.


TIJUANA.– Ante la reciente Alerta por Mala Calidad del Aire registrada en la ciudad de Tijuana, la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de Baja California (SMADS BC), encabezada por Mónica Vega Aguirre, reiteró el llamado a la población a mantenerse informada y seguir las recomendaciones preventivas mientras se normalizan las condiciones atmosféricas.

La titular explicó que este tipo de alertas suelen durar entre 2 y 3 horas, y están directamente relacionadas con factores meteorológicos como bancos de niebla, dirección del viento o suspensión de partículas.

“Lo que nosotros siempre vamos a insistir es que las personas consulten la calidad del aire antes de realizar actividades al aire libre”, señaló Vega Aguirre. “Estas alertas duran poco tiempo, pero es importante que la ciudadanía se mantenga atenta a los canales oficiales para saber cuándo se emiten y cuándo se levantan”.

f48fcf31-d497-4461-a4fc-7d99c568b2ea
La funcionaria recordó que Tijuana cuenta con 2 estaciones normadas de monitoreo ambiental, a las que se suma una estación móvil recientemente adquirida que permite obtener mediciones más precisas de contaminantes en distintas zonas del estado.

Dicha estación, explicó, fue donada por la empresa Sempra con una inversión aproximada de 3 millones de pesos, y se moverá a distintos municipios según las necesidades detectadas.

“Esta estación móvil es muy importante porque mide prácticamente todos los contaminantes, además de variables climatológicas”, añadió. “Nos ayudará a detectar las zonas donde sea necesario instalar infraestructura fija y a mejorar la política pública en materia ambiental”.

Vega Aguirre destacó que, al inicio de la actual administración, el sistema de monitoreo funcionaba con limitaciones técnicas y sólo 2 estaciones operaban de manera intermitente. Desde entonces, se ha fortalecido la red con equipos en Mexicali, Tecate, Ensenada y próximamente San Quintín y San Felipe, además de la nueva estación móvil.

La Secretaria subrayó que la contaminación atmosférica en Tijuana tiene orígenes diversos, como fuentes móviles e industriales, además de condiciones naturales y de clima. “El aire no reconoce fronteras”, mencionó, al referirse a la cooperación binacional con el consulado de Estados Unidos en Tijuana, que también cuenta con infraestructura de monitoreo ambiental.

f120a3da-6888-4d17-9195-80595321b064
Finalmente, Vega Aguirre reiteró que la población debe asumir un papel activo en la prevención, verificando el estado del aire con la misma frecuencia con la que consulta el clima.

“Así como revisamos si va a hacer frío o calor antes de salir, también debemos revisar cómo está la calidad del aire. Hoy la alerta indica evitar actividades vigorosas al aire libre, especialmente en niños, niñas y personas mayores. Es una medida temporal, pero necesaria para cuidar la salud de todos”, enfatizó.