Mexicali

Disminuye 17% incidencia delictiva en Mexicali: DSPM

Por Mauricio Higuera | jueves, 23 de octubre de 2025

EMX-Disminuye 17% incidencia delictiva en Mexicali: DSPM

Lo anterior durante la glosa de gobierno.


MEXICALI.- Aunque la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) reportó una disminución del 17% en la incidencia delictiva durante el primer año de gobierno, las cifras oficiales fueron cuestionadas por regidores y contrastadas con la percepción ciudadana, que sigue marcadamente alta.

Durante la glosa de la política pública “Mexicali Seguro y en Paz”, el titular de la corporación, Luis Felipe Chan Baltazar, defendió los resultados operativos, pero enfrentó críticas por la falta de información sobre delitos de alto impacto y por no abordar las causas estructurales de la inseguridad.

Según Chan Baltazar, los robos en general —que incluyen a casa habitación, comercio y vehículos, con y sin violencia— disminuyeron un 33%, al pasar de 9,773 a 6,551 casos entre octubre de 2024 y septiembre de 2025. También destacó la contención de accidentes viales y un aumento del 94% en la emisión de boletas de infracción, con 125,358 sanciones aplicadas.

Sin embargo, la regidora Sandra Cota cuestionó la desconexión entre los datos institucionales y la percepción ciudadana, que según encuestas oficiales, refleja que el 79.9% de los mexicalenses se sienten inseguros. “No se puede reducir la inseguridad a estadísticas. La ciudadanía vive otra realidad”, advirtió.

El regidor Manuel Rudecindo García Fonseca también puso en duda la efectividad de las cifras presentadas. Al desglosar el número de multas por agente y por turno, concluyó que el promedio de 2.8 infracciones por elemento de tránsito es insuficiente para sostener un discurso de eficacia. “Más allá de presumir números, hay que ser realistas con lo que ocurre en las calles”, señaló.

Por su parte, el regidor Ernesto Márquez Soto (MC) subrayó que no habrá avances sostenibles en seguridad pública sin atender factores como las adicciones, el desempleo, la falta de estancias infantiles y la precariedad educativa. “La inseguridad es multifactorial. Necesitamos más que operativos: necesitamos políticas sociales articuladas”, expresó.

Ante los cuestionamientos, Chan Baltazar informó que en el primer año se detuvo a 358 personas por narcomenudeo y a 80 por portación de armas de fuego, aunque no ofreció cifras sobre homicidios, desapariciones o violencia letal. También reportó la incorporación de 50 nuevos agentes y la formación de 21 cadetes, así como la realización de más de 5 mil operativos de vigilancia en la ciudad y el Valle de Mexicali.


NOTICIAS RECIENTES

NOTICIAS RELACIONADAS