Mexicali

Niega Dagnino López deuda con gobierno de Mexicali en pagos de nómina a policías

Por Mauricio Higuera | lunes, 27 de octubre de 2025

EMX-Niega Dagnino López deuda con gobierno de Mexicali en pagos de nómina a policías

El alcalde de San Felipe señala la presencia de un decreto que avala el apoyo.


MEXICALI.- A medida que avanza la consolidación administrativa del nuevo municipio de San Felipe, emergen fricciones con el gobierno de Mexicali en torno a responsabilidades financieras y la transferencia de bienes públicos. El alcalde José Luis Dagnino López negó que exista una deuda formal por cuotas patronales al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), aunque reconoció que se mantiene un acuerdo administrativo para cubrir las obligaciones de 55 policías transferidos desde Mexicali como parte del decreto de creación municipal hace tres años.

La controversia se intensificó tras las declaraciones de la presidenta municipal de Mexicali, Norma Bustamante Martínez, quien afirmó recientemente, que San Felipe mantiene un adeudo de 9 millones de pesos por empleados que laboran en el puerto. Dagnino respondió que el convenio firmado en 2022 por 11 millones de pesos fue cumplido en su totalidad y que el esquema actual responde a un modelo de apoyo mutuo derivado del decreto 246, que garantiza la protección de derechos laborales durante la transición.

El alcalde explicó que Mexicali continuó pagando las cuotas al IMSS bajo la modalidad 42 mientras San Felipe lograba formalizar su registro ante oficinas centrales en Ciudad de México, trámite que se concretó en 2024. Dagnino manifestó que en próximas semanas dialogará con Bustamante Martínez para acordar un esquema de retribución que permita liquidar el compromiso tras confiar en la voluntad y disposición de arreglar la situación.

En paralelo, el diputado Juan Molina intervino en el debate territorial al señalar que Mexicali aún no ha entregado los bienes del Fideicomiso para el Desarrollo Urbano de Mexicali (FIDUM) que se encuentran dentro de la demarcación de San Felipe. “El decreto de transición establece que todos los bienes, incluso los paramunicipales, deben ser transferidos si están dentro del territorio de San Felipe. Hay un predio de 30 o 40 hectáreas que debe ser entregado”, afirmó el congresista quién dijo desconocer el adeudo que mencionó la alcaldesa mexicalense.