Política y Políticos

Claudia Sheinbaum Pardo...recorrió la Estación Observatorio

Por Braulio Serrano Ruíz | lunes, 27 de octubre de 2025

EMX-Claudia Sheinbaum Pardo...recorrió la Estación Observatorio

Mexicali...


La Presidenta de México, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO, anunció que a finales de enero de 2026 el Tren Interurbano México–Toluca “El Insurgente” podrá utilizarse en su trayecto completo desde Toluca, Estado de México, hasta la estación Observatorio en la Ciudad de México, reduciendo un traslado de dos horas y media a solo 40 minutos. Con la obra civil y electromecánica ya concluida, iniciará el periodo de pruebas técnicas durante los próximos tres meses.
“Como nos comprometimos, ya terminamos la obra civil del Tren Ciudad de México–Toluca ‘El Insurgente’, ya prácticamente está terminada toda la electromecánica y a partir de ahora inicia el periodo de pruebas, que es muy importante porque requiere señalización, certificación y verificación de todos los sistemas. Son alrededor de tres meses de prueba para poderlo poner a punto. Eso significa que a finales de enero de 2026 ya podrá usarse por toda la población”, informó la mandataria tras un recorrido de supervisión por las estaciones Santa Fe y Observatorio.
La Presidenta añadió que en noviembre entrará en funcionamiento el tramo de Observatorio a Juanacatlán de la Línea 1 del Metro, con lo cual se fortalecerá la conectividad poniente-oriente de la capital del país. Destacó además que la Estación Observatorio se convertirá en la más importante en la historia del transporte nacional, al concentrar distintos modos de movilidad: Metro, tren interurbano, transporte público y foráneo.
La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, CLARA BRUGADA MOLINA, agradeció el esfuerzo conjunto del Gobierno Federal, el Gobierno del Estado de México y el sector empresarial. “El Complejo Observatorio será la gran puerta del poniente de la ciudad, un centro intermodal que se complementará con un conjunto de transportes eléctricos que llegarán a la capital”, destacó.
Por su parte, la Gobernadora del Estado de México, DELFINA GÓMEZ ÁLVAREZ, señaló que esta megaobra representa un cambio de fondo en la vida de miles de familias mexiquenses. “No solo es un transporte seguro y económico, es una oportunidad de mejorar la calidad de vida: menos horas de traslado, más tiempo con la familia y mejor salud mental”, expresó.
El titular de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, ANDRÉS LAJOUS LOAEZA, informó que el tren operará con 20 unidades, con capacidad para movilizar a 140 mil pasajeros diarios, conectando la Zona Metropolitana de Toluca con el Valle de México a través de las Líneas 1 y 12 del Metro, la Línea 3 del Cablebús, la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) y la Terminal de Autobuses Poniente.
El director general de BANOBRAS, JORGE ALBERTO MENDOZA SÁNCHEZ, calificó de exitoso el primer año de operación del Tren “El Insurgente”, que ha transportado 12.6 millones de personas desde su inauguración, con un promedio diario de 22 mil pasajeros y 81 recorridos. Adelantó que el costo del viaje completo hasta Observatorio irá de 15 a 90 pesos, dependiendo del trayecto, cifra menor a los 112 pesos que cuesta actualmente trasladarse por autobús.
La directora general de Proyectos Ferroviarios, ADRIANA CARDONA, precisó que el viaducto del tren abarca 46.6 kilómetros, con características únicas en el mundo, al combinar tirantes, pendientes y curvaturas en su estructura. En tanto, el residente de obra de equipos electromecánicos, NOÉ ARELLANO, reportó que de Santa Fe a Observatorio ya están listas la vía, canalizaciones y catenarias, mientras que la residente de obra, SANDY MUÑOZ, adelantó que el flujo diario de usuarios en el Complejo Observatorio superará los 20 mil pasajeros, tres veces más que en Santa Fe.
En Baja California, el Comité Ejecutivo Estatal de Morena, a través de la Secretaría de Mujeres, anunció la realización del último taller del año “Igualdad Sustantiva en la Constitución: Cerremos Brechas”, que tendrá lugar el sábado 1 de noviembre en un hotel de la Zona Río, Tijuana.
La presidenta estatal de Morena, ROSINA DEL VILLAR CASAS, destacó que este tipo de espacios fortalecen el liderazgo y la participación de las mujeres en la vida pública, con una visión inclusiva y transformadora.
“La transformación también se construye con formación. En Morena apostamos por la capacitación como herramienta para seguir cerrando brechas y garantizar que la igualdad sea una realidad en todos los ámbitos”, afirmó Del Villar.
El taller, que se desarrollará de 09:00 a 16:00 horas, contará con ponentes especializadas en derechos políticos, igualdad sustantiva e interculturalidad, e incluirá la sesión complementaria “Llegamos todas: mujeres indígenas, política e interculturalidad”. La actividad será gratuita y tendrá cupo limitado a 100 personas, quienes recibirán constancia de participación.
Las interesadas podrán registrarse en el enlace http://bit.ly/478qAjl. “Convocamos a todas las mujeres de Tijuana a sumarse a este esfuerzo. Porque cuando una aprende, avanzamos todas”, concluyó la dirigente.


ROSINA DEL VILLAR CASAS.. taller “Igualdad Sustantiva en la Constitución: Cerremos Brechas”.