Mexicali

Representantes del campo expresan rechazo a Ley de Aguas Nacionales

Por Mauricio Higuera | miércoles, 26 de noviembre de 2025

EMX-Representantes del campo expresan rechazo a Ley de Aguas Nacionales

La propuesta ignora las necesidades regionales.


MEXICALI.- La iniciativa de reforma a la Ley de Aguas Nacionales impulsada por el gobierno federal ha generado un frente común en Baja California, donde usuarios de distritos de riego, concesionarios, representantes académicos y el sector empresarial se reunieron para analizar los impactos de la propuesta y articular una postura de rechazo.

El foro “Análisis y propuestas al proyecto de modificación de la ley de aguas nacionales”, organizado por el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), reunió a los 22 módulos de riego del estado, con presencia incluso de representantes de la zona costa, lo que refleja la cohesión del sector frente a lo que consideran una amenaza a sus derechos.

Octavio Sandoval López, presidente del CCE, subrayó que la iniciativa no ha tomado en cuenta la visión de la Comisión Nacional del Agua ni de representantes populares, y que pretende sustituir el marco actual sin escuchar a los usuarios. “Que la visión local, del titular de la concesión sea escuchada; no como la propuesta del gobierno, que quita todo y pone algo nuevo”, expresó.

Por su parte, Juan Carlos Fierro Yáñez llamó a la población en general a sumarse a la protesta de los agricultores, recordando que el sector primario es el origen de la alimentación de la sociedad.

Entre los puntos más sensibles de la reforma se encuentran la eliminación del derecho sucesorio de concesiones, la prohibición de transferencias de volúmenes de agua entre particulares y el endurecimiento de sanciones, que podrían alcanzar hasta cinco millones de pesos. Además, se tipifican como delitos hídricos conductas como desvío de cauces, contaminación de acuíferos o alteración de dispositivos de medición.