Mundo

Incendio en Hong Kong deja 44 muertos, cientos de desaparecidos y tres detenidos por homicidio

Por Redacción | miércoles, 26 de noviembre de 2025

EMX-Incendio en Hong Kong deja 44 muertos, cientos de desaparecidos y tres detenidos por homicidio

El incendio más grave en Hong Kong en 17 años dejó 44 muertos, decenas de heridos y cientos de desaparecidos en un complejo residencial de Tai Po. Tres hombres fueron detenidos por homicidio tras presunta negligencia en obras que facilitaron la propagación del fuego.


Hong Kong.— El devastador incendio registrado el 26 de noviembre en el complejo residencial Wang Fuk Court, en el distrito de Tai Po, continúa dejando consecuencias trágicas. La cifra de muertos aumentó a 44 personas, mientras que cientos de residentes siguen desaparecidos y las labores de búsqueda continúan entre los escombros de lo que ya se considera el siniestro más mortífero en la ciudad en 17 años.

1b8985c7-3d48-49af-8202-a32f2b2e6aea

El fuego, que inició alrededor de las 14:50 horas, se propagó rápidamente por andamios de bambú y materiales inflamables colocados durante trabajos de remodelación. Las llamas consumieron siete de las ocho torres del complejo, que alberga cerca de 2 mil departamentos y casi 5 mil residentes.

Más de 900 personas fueron evacuadas y decenas resultaron heridas por quemaduras e inhalación de humo. Las autoridades mantienen operativos de rescate y continúan revisando estructuras dañadas ante la posibilidad de que haya más víctimas.

e3ce3c77-ba42-406b-ab16-15f72dd84c15

En medio de la emergencia, la policía arrestó a tres hombres, entre ellos directivos de la empresa encargada de las obras y un ingeniero consultor. Todos enfrentan cargos por homicidio involuntario, ante indicios de negligencia en el proyecto de rehabilitación.

El gobierno de Hong Kong prometió una investigación exhaustiva y anunció que revisará normas de construcción y seguridad, incluidas las relacionadas con el uso de andamios tradicionales y recubrimientos inflamables.

90de6ea3-6483-4721-be5e-c523e477b320

La tragedia ha generado indignación entre residentes y organizaciones civiles, que exigen mejoras urgentes en protocolos de seguridad para evitar que un desastre similar vuelva a ocurrir en una de las zonas más densamente pobladas del mundo.