
Firma Chargers a Omarion Hampton
Deportes | lunes 19 de mayo
Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
Por Redacción | lunes, 22 de agosto de 2022
EcoPeace ha dicho que la cuenca inferior del río Jordán, está particularmente amenazada por décadas de desvío de las aguas.
Jordanía.- El río Jordán donde Jesús caminó, de acuerdo a la Biblia, está sufriendo también por la sequía.
Kristen Burckhartt, una visitante de 53 años de Indiana se sintió emocionada al estar en ese río, sin embargo, señaló que hoy en día la cuenca inferior del Jordán es mucho más pobre que poderosa, pues su agua menguante se ve lenta, de un tono verde pardusco opaco debido a la sequía.
“Es una víctima del conflicto, definitivamente. Es una víctima de la gente, porque es lo que le hicimos como pueblo al río, básicamente, y ahora, sumado a todo eso, es una víctima del cambio climático”, dijo Yana Abu Taleb, directora jordana de EcoPaz Medio Oriente, que reúne a ambientalistas jordanos, palestinos e israelíes y cabildea para la colaboración regional para salvar al río.
Durante años, EcoPeace ha dicho que la cuenca inferior del río Jordán, está particularmente amenazada por décadas de desvío de las aguas del río y de sus afluentes para la agricultura y otros usos y por la contaminación.
El río Jordán es muy popular pues es ahí donde se desarrollan rituales de fe, reflejo del atractivo perdurable religioso, histórico y cultural.
“Israel, desde una perspectiva histórica, se ha llevado aproximadamente la mitad del agua, y Siria y Jordania se han llevado la otra mitad.
"La contaminación que ingresa al río proviene de los lados jordano, palestino e israelí, y un poco también de Siria”, dijo Gidon Bromberg, director israelí.
Según informes de la ONU, los palestinos ya no pueden acceder ni utilizar el agua del río Jordán.
"Siria no tiene acceso al río, pero ha construido represas en la subcuenca del río Yarmouk, que es parte de la cuenca del río Jordán", según Bromberg.
Según el Banco Mundial, las naciones de Medio Oriente y África del Norte enfrentan las mayores pérdidas económicas por la escasez de agua relacionada con el clima, estimadas en entre el 6% y 14% del PIB para 2050.
-ABC Noticias