Mundo

Perú emite alerta sanitaria por casos de gripe aviar en pelícanos

Por Redacción | sábado, 26 de noviembre de 2022

EMX-Perú emite alerta sanitaria por casos de gripe aviar en pelícanos

La norma establece que se mantengan y fortalezcan "las acciones de vigilancia epidemiológica" para la detección temprana de casos de gripe aviar.


Lima. - Perú declaró alerta sanitaria desde el pasado jueves y por 180 días en todo el territorio nacional, ante la presencia de la influenza aviar altamente patógena, subtipificada como 'Influenza A H5N1' en pelícano, según recoge el diario oficial El Peruano.

A través del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), la norma establece que se mantengan y fortalezcan "las acciones de vigilancia epidemiológica" para una detección temprana de dicho tipo de influenza aviar "en aves domésticas y silvestres".

La alerta se ha emitido por "la alta capacidad de diseminación de la IA altamente patógena" y para evitar que esta se contagie entre aves de traspatio y granjas comerciales.

Dicha autoridad confirmó la presencia de este tipo de influenza en aves silvestres acuáticas (pelícanos) en la playa Cangrejos, en la provincia de Paita, en el departamento norteño Piura, el 14 de noviembre de 2022.

Posteriormente, el 20 de noviembre, se encontraron casos similares en pelícanos de Chiclayo, y en los humedales de San José, ambos lugares en el departamento de Lambayeque, y el 22 de noviembre se confirmó otro contagio en Cañete, en la provincia de Lima.

Por el momento no se han registrado casos entre aves domésticas o de corral.

"Desde diciembre de 2003, el virus H5N1 de la forma altamente patógena de la influenza aviar (HPAI) de origen asiático ha sido el causante de una alta tasa de mortalidad en aves de corral y aves silvestres en Asia, Oriente Medio, Europa y África", afirma el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC). EFE

ABCNOTICIAS