Mundo

El emoji del pulgar hacia arriba tendrá validez para firmar un contrato

Por Redacción | sábado, 8 de julio de 2023

EMX-El emoji del pulgar hacia arriba tendrá validez para firmar un contrato

El juez que tomó esta decisión asegura que tribunales deben adaptarse a las tecnologías actuales


Un juez canadiense ha reconocido el emoji del pulgar hacia arriba como una forma válida de firmar contratos, tomando una decisión histórica sobre el impacto de la tecnología en las formas de comunicación y su trascendencia en el ámbito legal.

Esto sucedió en el Tribunal de King’s Bench, en la provincia de Saskatchewan en Canadá, durante un juicio en el que un agricultor y un comprador de lino se enfrentaron por un contrato incumplido, en el que el emoji era uno de los protagonistas.

El comprador envió un el documento de compra de lino por mensaje, seguido del texto “confirme el contrato de lino”. En respuesta, el agricultor utilizó la imagen del pulgar hacia arriba. Sin embargo, el agricultor afirmó que su intención era simplemente confirmar la recepción del mensaje, mientras que el comprador interpretó el emoji como una señal de aceptación del contrato.

El juez canadiense Timothy Keene, encargado del caso, argumentó que el emoji del pulgar hacia arriba, a pesar de ser una forma no tradicional de firma, era una representación válida de la aceptación del contrato. Keene destacó que estos iconos son ampliamente empleados en la comunicación diaria y que los tribunales no deben “intentar detener la ola de tecnología y uso común”.

“Este tribunal reconoce fácilmente que un emoji es un medio no tradicional para firmar un documento, pero, sin embargo, en estas circunstancias, esta era una forma válida de transmitir los dos propósitos de una firma y para transmitir la aceptación del contrato”, declaró sobre su decisión.

Este fallo ha despertado interrogantes sobre la interpretación de los emoticones dentro del marco legal, ya que la pregunta ahora es si tras esta decisión ahora habrá más casos similares en los que esta forma de comunicación, tradicional de las redes sociales, sea motivo de disputa.

“Los tribunales se verán inundados con todo tipo de casos si este tribunal determina que el emoji del pulgar hacia arriba puede tomar el lugar de una firma”, afirmó el abogado del agricultor, quien tendrá que recibir 82.000 dólares canadienses tras el dictamen.

Sin embargo, el juez Keene afirmó que los tribunales deben estar preparados para enfrentar los desafíos que surjan debido al uso de emojis y símbolos similares, pues esta es “la nueva realidad en la sociedad canadiense”.

Eso sí, el juez aseguró que es necesario contar con la evidencia suficiente para respaldar la interpretación de un emoticón en un contrato, teniendo en cuenta todos los elementos involucrados en el contexto en el que se da el acuerdo.

-Con información de Infobae