Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
Roban material radioactivo utilizado en medicina nuclear en Argentina
Por Redacción | jueves, 16 de mayo de 2024
Un hombre encontró la caja del producto en un contenedor de basura, pero esta se hallaba vacía, y generó preocupación entre autoridades y la ciudadanía.
Buenos Aires. – Una cápsula de plomo en cuyo interior contiene un envase con 45 mililitros de líquido radioactivo, fue robada esta semana en el barrio de Saavedra, Argentina.
La caja del producto fue hallada en un contenedor de basura en Chacarita, y el vecino que la observó se puso en contacto con las autoridades para realizar el reporte correspondiente.
Tras ello, la policía de la ciudad se puso en contacto con la corporación Federal y su división de residuos peligrosos, a lo que montaron un operativo especial para dar con el paradero del artículo peligroso.
La búsqueda no dio los resultados esperados y el basurero no contaba con ningún tipo de contenido relacionado a la caja.
La desaparición del material nuclear fue reportada por el conductor de una empresa de insumos médicos de Saavedra, quien debía de transportarlo, pero que notó que la caja estaba ausente cuando cargaba el vehículo.
La compañía en cuestión, Tecnonuclear, precisó que se trató de un bulto “Tipo A” que contenía “una fuente de “Iodo 131” (I-131), que es utilizado en medicina nuclear.
Especificó que, al momento del presunto robo, poseía una actividad de 40 mCi y con una tasa de dosis de radiación estimada en contacto de 800 mSv/h”.
Las autoridades hicieron un llamado a la población para que le sea más claro identificar este producto radioactivo, que posee un trébol negro, símbolo base en este tipo de artículos.
“Para su mejor reconocimiento se deberá prestar atención a visualización de etiquetas de color blanco y amarillo con un trébol negro (característico del material radioactivo). En caso de visualizar el material, el personal policial deberá establecer un perímetro de 30 metros y dar aviso a la Sala de Situación para que desplace al personal específico y en ningún caso se deberá manipular ni tocar el material”, pidió.