Mundo

Capturan a comandante militar destituido tras intento de golpe de Estado en Bolivia

Por Redacción | miércoles, 26 de junio de 2024

EMX-Capturan a comandante militar destituido tras intento de golpe de Estado en Bolivia

El comandante Juan José Zúñiga fue quien dio la orden para que militares fuertemente armados tiraran con un tanque las puertas de la sede de gobierno de Bolivia.


La Paz.- El destituido comandante Juan José Zúñiga, acusado de un "intento de golpe de Estado" en contra del gobierno del presidente boliviano, Luis Arce, fue capturado al salir de la sede del Estado Mayor de Bolivia a las 19:00 horas (tiempo local), esto luego de que lideró a un grupo de militares para que con tanques irrumpieron en la sede del Ejecutivo en la ciudad de La Paz.

Al momento de su captura, Juan José Zúñiga, afirmó que el presidente de Bolivia, Luis Arce, le ordenó sacar los "blindados" para "levantar" su popularidad.

La detención de Juan José Zúñiga tiene lugar luego de que la Fiscalía General del Estado de Bolivia anunció este miércoles que abriría una "investigación penal" en contra del ahora destituido general Juan José Zúñiga y todos los militares que participaron en la movilización "irregular" de soldados fuertemente armados que ingresaron "por la fuerza" a la sede del gobierno. 

¿Cómo inició este intento de golpe de Estado en Bolivia?

Fue la tarde de este miércoles (tiempo de México) cuando el presidente de Bolivia, Luis Arce, denunció vía redes sociales el surgimiento de movilizaciones “irregulares” cometidas por militares este miércoles, algo que comenzó a ser catalogado como un golpe de Estado.

Por su parte, David Choquehuanca, vicepresidente de Bolivia, dio un poco más de datos al respecto informando que este golpe de Estado se desarrollaba luego de que un tanque entrara a la fuerza a la sede del Ejecutivo en la ciudad de La Paz.

"Denunciamos a la comunidad internacional que en Bolivia hay un golpe de Estado contra nuestro Gobierno democráticamente elegido", dijo Choquehuanca.

Tras estas declaraciones el apoyo político a nivel mundial para Bolivia no se hizo esperar, incluso Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México y la Presidenta electa, Claudia Sheinbaum manifestaron su apoyo a Luis Arce. 

Con el paso de las horas, los militares fuertemente armados, hasta hoy al mando del general del Ejército boliviano Juan José Zúñiga, decidieron retirarse después de que el presidente boliviano, Luis Arce, cambiara a todo el alto mando militar. 

Zúñiga, que amenazó en un mensaje con cambiar el "gabinete de Gobierno" para "establecer" la democracia en Bolivia, encabezó la movilización de un grupo de militares, lo que el presidente Luis Arce consideró como un "intento de golpe de Estado".

Al salir de la sede del Ejecutivo, Zúñiga dijo a los medios de comunicación que liberaría a "todos los presos políticos", incluyendo a la expresidenta interina Jeanine Añez, al gobernador opositor Luis Fernando Camacho y a "todos los militares presos".

Desde este martes habían algunos rumores sobre la supuesta destitución de Zúñiga y de otros altos mandos militares. El mandatario Arce encaró a Zúñiga en la puerta de la Casa Grande del Pueblo, sede del gobierno, y le ordenó "replegar" a los militares que lo acompañaban.

"Repliegue todas estás fuerzas es una orden", le gritó Luis Arce a Zúñiga. Posteriormente los tanques y el grupo de las Fuerzas Armadas se retiraron. 

Con información de ABCNoticias.