Mundo

Hermanas gemelas se reencuentran gracias a TikTok

Por Redacción | viernes, 5 de julio de 2024

EMX-Hermanas gemelas se reencuentran gracias a TikTok

Elene Deisadze y Anna Panchulidze descubrieron que eran gemelas separadas al nacer tras conocerse en TikTok. Su historia revela una oscura realidad de tráfico de bebés en Georgia.


Elene Deisadze estaba navegando en
TikTok cuando encontró la cuenta de Anna Panchulidze y le llamó la atención el sorprendente parecido que había entre las dos.

Intrigada, Elene decidió contactarse con Anna y entablaron una amistad digital, en donde uno de los temas más hablados era su parecido.

Luego de varios meses de conocerse porinternet, ambas descubrieron, cada una por su lado, que eran adoptadas.

Tanta coincidencia ya era extraña, así que decidieron hacers una prueba de ADN y el resultado les mostró que eran hermanas gemelas.

"Tuve una infancia feliz, pero ahora todo lo que pasó me parece una ilusión", dijo Anna a AFP.

Y aunque parece increíble que esto suceda, el caso de Elene y Anna no es aislado a una realidad que se vive en Georgia, donde el tráfico de bebés prosperó durante más de medio siglo.

Los bebés solían ser separados de sus madres al nacer, con falsas actas de deceso, y se les entregaba en adopción en Georgia o en el extranjero con falsas actas de nacimiento.

La madre de Ana, Patmani Parkosadze, confirmó que pagó miles de dólares para adoptarla en 2005.
Mientras, la madre adoptiva de Elene, Lia Korkotadze, dijo a AFP que "adoptar en un orfanato parecía prácticamente imposible debido a las listas de espera increíblemente largas".

Poco después, Elene llega a su casa, sin que Korkotadze sospechara que había "algo ilegal".
Según la periodista Georgiana Tamuna Museridze, quien se ha encargado de investigar el tema, al menos 120.000 bebés fueron "robados a sus padres y vendidos" entre 1950 y 2006. 

Con información de AFP.