Mundo

¡Adiós a las canas! Científicos revelan cómo eliminarlas de forma definitiva

Por Redacción | jueves, 6 de febrero de 2025

EMX-¡Adiós a las canas! Científicos revelan cómo eliminarlas de forma definitiva

Las canas son una parte natural del proceso de envejecimiento; las personas blancas comienzan a tener canas a mediados de los 30, las personas asiáticas a finales de los 30, y las personas negras a mediados de los 40.


Para muchas personas, las canas se han convertido en una clara muestra de envejecimiento, un proceso que, aunque es completamente normal, resulta incómodo para algunos. Y aun cuando los primeros “hilos de plata” aparecen durante los 30 años, o incluso antes, hay quienes buscan desesperadamente cubrirlas y olvidarse del paso del tiempo.

Métodos, los hay muchos, desde la aplicación de tintes para disimularlas o cubrirlas por completo, hasta cortarlas y eliminarlas de raíz, que suelen ser los más populares, pero al final siempre terminan regresando.

Las canas son una parte natural del proceso de envejecimiento. Según WebMD, las personas blancas comienzan a tener canas a mediados de los 30, las personas asiáticas a finales de los 30, y las personas negras a mediados de los 40. Y cuando llegan a los 50 años, la mitad de las personas tienen una cantidad significativa de cabello gris.

Los folículos pilosos contienen células pigmentarias que producen melanina, una sustancia química que le da color al cabello. Pero, a medida que envejecemos, estas células comienzan a morir y, sin pigmento, crecen nuevas hebras de cabello gris.

Adiós al cabello gris


Sin embargo, tal parece que esos días podrían quedar atrás, luego de que científicos de la Universidad de Nagoya en Japón descubrieron una forma sencilla de prevenir el encanecimiento de la piel, y es una gran noticia si te encanta la ensalada.

Los investigadores descubrieron que un antioxidante llamado luteolina parece detener el proceso de encanecimiento en los ratones, y aunque aún no se ha probado en humanos, los expertos creen que podría tener un efecto similar.

Lo mejor de todo es que el antioxidante se puede encontrar en varias verduras comunes, incluido el apio, el brócoli, las zanahorias, las cebollas y los pimientos.

"Este resultado fue sorprendente… Este hallazgo sugiere que la luteolina puede tener un efecto medicinal único que previene el encanecimiento”, explicó el profesor Masashi Kato, autor principal del estudio.

En su nuevo estudio, los investigadores se propusieron comprender si tres antioxidantes (luteolina, hesperetina y diosmetina) podrían ser la clave para el encanecimiento y, por lo que probaron el experimento en un grupo de ratoncitos a quienes se les administró uno de los tres antioxidantes, ya sea por vía tópica u oral.

Los ratones a los que se les administró luteolina conservaron su pelaje negro, mientras que el de sus compañeros de jaula se volvió gris, independientemente de si los antioxidantes se administraron externa o internamente.

Hasta ahora, el antioxidante solo se ha probado en ratones, aunque los investigadores dicen que el proceso de encanecimiento es similar en los humanos, lo que aumenta la posibilidad de un tratamiento contra las canas en un futuro cercano.

Para fortuna de muchos, la luteolina también está disponible como suplemento para uso tópico u oral y no solo previene las canas, sino que, de acuerdo con los investigadores, también podría ayudar a prevenir la calvicie relacionada con la edad.

-Con información de Excelsior