Mundo

Chinos revelan precio real por fabricar un bolso de lujo tras aranceles de Donald Trump

Por Redacción | martes, 15 de abril de 2025

EMX-Chinos revelan precio real por fabricar un bolso de lujo tras aranceles de Donald Trump

La guerra comercial entre China y Estados Unidos ya llegó hasta las marcas de lujo.


China.- Las principales marcas de lujo del mundo están siendo expuestas en redes sociales, en medio de una creciente tensión comercial entre Estados Unidos y China, que ha encarecido los productos fabricados en el país asiático.

Videos virales en TikTok revelan prácticas poco conocidas, y polémicas, dentro de la industria de la moda: la manufactura masiva de artículos de lujo en fábricas chinas que, posteriormente, son etiquetados como “Made in Italy” o “Made in France”.

En respuesta a las nuevas tarifas impuestas por el gobierno de Donald Trump y las medidas de represalia del gobierno chino, fabricantes del país asiático han comenzado a mostrar públicamente cómo se producen en masa artículos de alta gama, desde bolsos hasta calzado deportivo, destinados a marcas europeas de renombre.

Uno de los casos que más atención ha generado es el de Hermès. Los videos aseguran que un bolso Birkin, vendido en el mercado por entre 20 mil y 35 mil dólares, tiene un costo de fabricación de apenas 1,400 dólares. El resto del valor, según señalan, se concentra en la marca, el empaque y la percepción de exclusividad.


La influencer y consultora Luna P., conocida en TikTok como Luna Sourcing China, ha expuesto cadenas de producción que abastecen a marcas como Chanel, Estée Lauder, L’Oréal, entre otras.

En sus publicaciones, muestra fábricas, procesos y proveedores, e incluso invita a empresarios a comprar directamente desde China, sin intermediarios.


Otro creador de contenido, Sen Bags, ha criticado el estigma que pesa sobre los productos “Hechos en China”, al señalar que más del 80% de las bolsas de lujo se fabrican en su país.

“Toman las bolsas casi terminadas en China, las llevan a otro país, las reempaquetan, colocan el logo y las presentan como producto europeo. Es una campaña de marketing que engaña al consumidor”, afirmó.

-Con información de ABC Noticias