Mundo

México enfrenta presiones para ceder la inauguración del Mundial 2026; Canadá busca cambiar la sede

Por Redacción | lunes, 14 de julio de 2025

EMX-México enfrenta presiones para ceder la inauguración del Mundial 2026; Canadá busca cambiar la sede

Canadá habría presionado a la FIFA para quitarle a México la inauguración del Mundial 2026, alegando problemas de seguridad en CDMX. Aunque no hay confirmación oficial, la propuesta ha generado preocupación en la Federación Mexicana de Futbol.


Ciudad de México, 15 de julio de 2025. — La organización del Mundial 2026, el primero en la historia en ser compartido por tres países (México, Estados Unidos y Canadá), enfrenta tensiones diplomáticas luego de que trascendiera que el gobierno canadiense habría solicitado a la FIFA reconsiderar la sede del partido inaugural, originalmente programado para celebrarse en el Estadio Azteca.

De acuerdo con reportes de La Columna Digital y Política Online, el gobierno de Mark Carney, primer ministro de Canadá, habría argumentado que la situación de seguridad en la Ciudad de México no es óptima, citando como ejemplo los recientes disturbios durante la marcha contra la gentrificación en las colonias Roma y Condesa, así como el asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz, colaboradores cercanos a Clara Brugada, en Calzada de Tlalpan, una de las vías principales de acceso al estadio.

Estos hechos, aseguran los informes, fueron presentados como evidencia ante la FIFA para presionar un posible cambio de sede del juego inaugural a territorio canadiense. Aunque no hay confirmación oficial por parte de la FIFA ni del comité organizador, la versión ha causado preocupación dentro de la Federación Mexicana de Futbol (FMF), que considera esta ceremonia como uno de los momentos más emblemáticos del torneo.

La postura oficial y el contexto actual
Hasta el momento, la FIFA mantiene al Estadio Azteca como sede oficial del partido inaugural, programado para el 11 de junio de 2026. Las autoridades mexicanas han reiterado que se encuentran realizando trabajos de modernización, reforzamiento de seguridad y mejora de la infraestructura tanto del estadio como de las vías de acceso, en coordinación con instancias locales y federales.

Si bien han existido estudios que advierten sobre retos en materia de seguridad y logística, como los emitidos por agencias internacionales de evaluación de riesgos, ninguno de estos informes ha derivado en una recomendación formal de cambiar la sede. Por el contrario, se han planteado medidas preventivas para garantizar un evento seguro y bien organizado.

Por su parte, medios como AP y ESPN han documentado retrasos en algunas inspecciones de obra, pero sin que esto implique hasta ahora una amenaza directa para la celebración del partido inaugural en México.

México se mantiene firme
Fuentes cercanas al comité organizador en México han señalado que la versión canadiense carece de respaldo oficial dentro de la FIFA y responde más a intereses políticos que a una evaluación objetiva del estado actual de la capital mexicana.

Aun así, la noticia ha generado inquietud, especialmente porque cualquier cambio de esta magnitud requeriría una resolución extraordinaria por parte de la FIFA, que ha mostrado en anteriores ocasiones una postura rígida respecto a sus planes de sede una vez aprobados.

La posible modificación de la sede del partido inaugural no solo afectaría la logística del evento, sino que tendría un fuerte impacto simbólico y diplomático para México, que sería el primer país en la historia en inaugurar tres Copas del Mundo (1970, 1986 y 2026).