Mundo

Singapur mantiene el pasaporte más poderoso del mundo en 2025, según el índice Henley

Por Redacción | martes, 22 de julio de 2025

EMX-Singapur mantiene el pasaporte más poderoso del mundo en 2025, según el índice Henley

Singapur mantiene el pasaporte más poderoso del mundo en 2025, con acceso a 193 destinos sin visa o con visa al llegar. Le siguen Japón y Corea del Sur con 190. Afganistán, Siria e Irak ocupan los últimos lugares del ranking de movilidad global.


Londres, Reino Unido — 23 de julio de 2025. El pasaporte de Singapur continúa siendo el más poderoso del mundo, de acuerdo con la más reciente actualización del Henley Passport Index publicada el pasado 22 de julio. Los ciudadanos singapurenses pueden ingresar a 193 de los 227 destinos globales sin necesidad de visa o con la opción de obtenerla al llegar.

En segundo lugar se ubican Japón y Corea del Sur, cuyos pasaportes permiten el acceso a 190 países bajo las mismas condiciones. Les siguen naciones europeas como Francia, Alemania, Italia, Irlanda, España, Dinamarca y Finlandia, todas con acceso a 189 destinos, compartiendo el tercer lugar del ranking.

af281baa-6100-465b-8149-38d09a659796

El informe, elaborado por la firma británica Henley & Partners con base en datos de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), mide el número de destinos a los que una persona puede ingresar sin visa previa, como indicador del nivel de libertad y movilidad internacional que brinda cada nacionalidad.

Por el contrario, los países con menor poder de movilidad son Afganistán (25 destinos), Siria (27), Irak (30) y Pakistán y Yemen (32), debido a factores como conflictos armados, inestabilidad política y restricciones diplomáticas.

En América, Estados Unidos cayó al décimo lugar con acceso a 182 destinos, mientras que el Reino Unido se ubica en la sexta posición con 186. Por su parte, India experimentó una mejora notable al ascender ocho lugares hasta la posición 77, con acceso a 59 destinos, gracias a recientes acuerdos bilaterales.

El índice Henley es considerado una referencia clave para gobiernos, inversionistas y viajeros frecuentes, al reflejar el impacto de las políticas migratorias y las relaciones internacionales en la movilidad global.

La edición de julio también destaca el avance de países como Arabia Saudita, que sumó cuatro destinos adicionales y escaló al puesto 54, con acceso sin visado a 91 países, lo que evidencia una creciente apertura diplomática.

Este ranking se actualiza trimestralmente y tiene implicaciones tanto económicas como políticas, ya que un mayor acceso sin visa puede traducirse en ventajas comerciales, educativas y turísticas para los ciudadanos de cada país.