Mexicali

Presenta UABC el foro “Expresión Cimarrona: Juventudes que dialogan, participan y deciden”

Por Mauricio Higuera | martes, 9 de septiembre de 2025

EMX-Presenta UABC el foro “Expresión Cimarrona: Juventudes que dialogan, participan y deciden”

La universidad abrirá un espacio neutral de diálogo entre estudiantes y partidos políticos nacionales y locales para fortalecer la cultura democrática.


MEXICALI.- La Universidad Autónoma de Baja California (UABC) presentó oficialmente el foro “Expresión cimarrona: juventudes que dialogan, participan y deciden”, un espacio diseñado para promover el encuentro directo entre estudiantes de la institución y representantes de partidos políticos nacionales y locales, con el propósito de fomentar el diálogo, la reflexión crítica y la participación activa de las juventudes en la vida democrática del país.

En conferencia de prensa, el rector Luis Enrique Palafox Maestre, destacó que esta iniciativa surge de la preocupación por los bajos niveles de participación de la población joven en la vida pública. Señaló que la universidad busca impulsar la política en su sentido más amplio, entendida como el ejercicio de debatir sobre problemas públicos, conocer a las instituciones, ejercer derechos y responsabilidades, así como construir una cultura democrática.

“En este foro no hay cabida para el partidismo ni para la promoción de una fuerza política en particular. La UABC ha establecido lineamientos claros: no se permitirá el uso de logos partidistas, propaganda ni llamados al voto”, enfatizó el rector, al subrayar que el objetivo es fortalecer la cultura cívica entre las juventudes universitarias. Son las y los estudiantes quienes representan el presente y futuro del país; por ello, su formación cívica y democrática es fundamental. Queremos que vivan c on plenitud en una sociedad que les brinde condiciones para desarrollarse personal y profesionalmente, y eso se logra con una participación activa en la vida democrática”, concluyó el rector.

Por su parte, el coordinador general de Servicios Estudiantiles y Gestión Escolar, doctor Raúl González Núñez, explicó que el foro busca consolidarse como un canal institucional de vinculación entre la comunidad universitaria y los partidos políticos, siempre bajo principios de respeto, pluralidad y tolerancia. “Este no es un debate ni un espacio de confrontación, sino un ejercicio de comunicación y formación cívica que contribuye a la educación integral de nuestras y nuestros estudiantes”, puntualizó.

La directora de la Facultad de Ciencias Sociales y Políticas, doctora Erika García Meneses, detalló la estructura del programa, que contempla seis sesiones distribuidas en cinco ejes temáticos: democracia y participación ciudadana; juventud y renovación política; ética y transparencia; bienestar y diversidad; así como la relación entre los partidos y la sociedad. Cada sesión tendrá una dinámica de exposición y diálogo abierto con estudiantes.

El foro iniciará el 18 de septiembre en el Teatro Universitario de Mexicali, con la conferencia magistral “¿Pueden las y los jóvenes redefinir la política?” impartida por el analista político Ricardo Raphael de la Madrid, además de un panel académico con el Instituto Estatal Electoral y el Instituto Nacional Electoral. Posteriormente, del 23 de septiembre al 1 de octubre, se realizarán encuentros con partidos políticos nacionales, en sesiones matutinas y vespertinas.