Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
EU e Israel llaman ‘imprudente’ a Macron por reconocer a Palestina: ‘Perjudica la paz’
Por Redacción | viernes, 25 de julio de 2025
Marco Rubio y el gobierno de Benjamin Netanyahu criticaron el reconocimiento de Palestina de parte de Francia, que se hará oficial los próximos días.
El presidente Emmanuel Macron dijo que Francia reconocerá a Palestina en septiembre, lo que provocó una reacción negativa de Estados Unidos e Israel.
“En consonancia con su compromiso histórico con una paz justa y duradera en Oriente Medio, he decidido que Francia reconocerá al Estado de Palestina”, dijo Macron en una publicación en las redes sociales el jueves por la noche.
El anuncio oficial se hará en el marco de la próxima reunión anual de la Asamblea General de las Naciones Unidas, en Nueva York, añadió.
La decisión de Macron fue calificada de “imprudente” por el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio. Sin embargo, se produce en medio de una creciente presión sobre Israel por la crisis humanitaria en Gaza, en particular por parte de los países europeos y árabes.
El anuncio de Macron provocó una dura respuesta del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, quien rechaza la creación de un Estado palestino. El gobierno israelí argumenta que su ofensiva en Gaza es necesaria para derrocar y desarmar a Hamás después de que el grupo militante matara a mil 200 personas y secuestrara a 250 en el asalto del 7 de octubre de 2023 contra el sur de Israel. De los rehenes, 50 siguen en Gaza, y aproximadamente 20 siguen con vida, según Israel.
Las conversaciones sobre un alto el fuego en Gaza volvieron a estancarse el jueves, cuando Estados Unidos e Israel retiraron sus equipos negociadores de Qatar. Se encontraban allí manteniendo negociaciones indirectas con Hamás.
“Condenamos enérgicamente la decisión del presidente Macron de reconocer un Estado palestino junto a Tel Aviv tras la masacre del 7 de octubre”, declaró Netanyahu en redes sociales. “Tal medida premia el terrorismo y corre el riesgo de crear otro Estado aliado de Irán, como ocurrió con Gaza”.
La acción de Francia “solo sirve a la propaganda de Hamás y perjudica la paz”, declaró Rubio. “Es una bofetada a las víctimas del 7 de octubre”.
Hamás ha sido designado como organización terrorista por los Estados Unidos y la Unión Europea.
Macron, al igual que varios otros líderes mundiales, está cada vez más enojado por los continuos ataques del ejército israelí en Gaza y las restricciones de Netanyahu para permitir que la ayuda humanitaria ingrese al territorio, con informes de bebés demacrados, niños hacinados en colas para recibir sopa y hombres peleando por bolsas de harina.
“Los 2.1 millones de personas atrapadas en la zona de guerra que es Gaza se enfrentan a otro asesino además de las bombas y las balas: el hambre”, dijo esta semana el director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus.
Conferencia de Nueva York definirá estado palestino... Sin EU
Macron ha afirmado desde el año pasado que Francia, donde se encuentran las comunidades judía y musulmana más grandes de Europa, podría reconocer un Estado palestino. Incluso intentó organizar una conferencia con Arabia Saudita en Nueva York en junio para hacerlo, pero la canceló tras los ataques con misiles entre Israel e Irán.
Se espera que funcionarios franceses y saudíes dirijan una conferencia para debatir la creación de un Estado palestino la próxima semana en Nueva York. Estados Unidos no asistirá, según informó el Departamento de Estado el jueves.
El líder de la Autoridad Palestina, Mahmud Abás, fue informado de la decisión de Francia a través de una carta de Macron, indicó el Ministerio de Asuntos Exteriores francés.
Si bien muchos países occidentales critican a Israel por los asesinatos contra la población civil en Gaza, ningún otro miembro del Grupo de los Siete ha dado el paso de reconocer a Palestina como nación. España, Irlanda y Noruega se encuentran entre los países occidentales que sí reconocen a Palestina.
El anuncio de Macron puede presionar al primer ministro británico, Keir Starmer, quien enfrenta presiones de miembros de alto rango de su propio gobierno, para que siga su ejemplo.
No está claro si una posible reacción negativa de la administración Trump haría que Starmer desconfiara de reconocer un Estado palestino.
El líder británico dijo el jueves que “la condición de Estado es un derecho inalienable del pueblo palestino” y que un alto el fuego pondría al Reino Unido “en el camino” hacia el reconocimiento, pero no se comprometió a establecer un plazo.
Durante años, el Reino Unido ha apoyado formalmente una solución de dos Estados para el conflicto israelí-palestino, pero solo tras negociaciones entre ambas partes. Esta es la misma postura que han adoptado muchos otros países occidentales.
Los palestinos esperan formar una nación que comprenda Gaza y el territorio más grande de Cisjordania, que juntos tienen más de 5 millones de habitantes.
Décadas de esfuerzos internacionales por la paz se han basado en la idea de un Estado palestino en esas zonas, que Israel capturó en la Guerra de los Seis Días de 1967. Las últimas conversaciones importantes se estancaron en 2014.