
Toluca remonta y vence a CF Montréal en la Leagues Cup
Deportes | viernes 01 de agosto
Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
Por Redacción | viernes, 1 de agosto de 2025
Un grupo de mexicanos fue agredido en el Metro de Roma, pero respondió cantando “Imagine”, generando apoyo en redes por su pacífica y emotiva reacción.
Un momento tenso en el Metro de Roma fue transformado en un acto de paz y solidaridad gracias a un grupo de jóvenes mexicanos que, ante una agresión verbal, optaron por responder con música. El incidente, captado en video y compartido en redes sociales, se volvió viral rápidamente despertando una ola de mensajes de apoyo y admiración.
Todo ocurrió cuando un hombre italiano, visiblemente alterado, comenzó a gritarle al grupo, exigiendo silencio y alegando que su trabajo estaba en riesgo. Su actitud agresiva provocó indignación entre los presentes y en redes sociales. Sin embargo, lo que realmente llamó la atención no fue la hostilidad del atacante, sino la respuesta de los mexicanos.
En lugar de reaccionar con enojo o confrontación, los jóvenes comenzaron a cantar “Imagine” de John Lennon, un himno universal por la paz. Su serenidad no solo desactivó la tensión del momento, sino que también contagió su energía a quienes estaban alrededor. Incluso los policías presentes, que inicialmente intentaban controlar la situación, terminaron uniéndose al canto.
La escena, grabada por uno de los presentes, fue compartida en plataformas digitales y rápidamente se viralizó, provocando una avalancha de comentarios positivos. Internautas de distintas partes del mundo aplaudieron la forma en que los jóvenes enfrentaron la situación, convirtiendo un momento desagradable en un poderoso mensaje de tolerancia y esperanza.
Más allá del conflicto, el gesto musical de los mexicanos quedó como ejemplo de cómo la empatía y la no violencia pueden ser herramientas poderosas frente a la discriminación.
-Con información de Excelsior