Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
Identifican restos hallados donde vivío Cerati: era un adolescente desaparecido desde 1984
Por Redacción | miércoles, 6 de agosto de 2025
El cuerpo hallado en una casa que habitó Gustavo Cerati pertenece a un joven desaparecido hace más de 40 años.
Argentina.- Luego de casi tres meses de trabajo forense, se resolvió un caso que conmocionó a la ciudad de Buenos Aires: los restos óseos encontrados el pasado 20 de mayo junto a una propiedad que alguna vez fue alquilada por el músico Gustavo Cerati, pertenecen a Diego, un adolescente desaparecido en 1984.
El hallazgo, ocurrido durante una obra en un predio ubicado sobre avenida Congreso al 3700, reveló un nuevo capítulo en la historia de una casona cargada de pasado.
El Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) logró confirmar la identidad del joven a través de una prueba de ADN tomada a su madre, la cual dio una coincidencia exacta.
El hallazgo de los restos humanos en una propiedad con historia
Todo comenzó cuando unos obreros realizaban excavaciones y notaron que un trozo de tierra se desprendió, dejando al descubierto lo que parecía ser un cuerpo humano enterrado. La policía científica confirmó luego el hallazgo de 151 restos óseos distribuidos en cuatro sobres.
El cuerpo fue encontrado en una fosa pequeña —de apenas 1.20 metros por 60 centímetros— lo que sugiere un entierro improvisado y apresurado.
El cadáver se ubicaba en la medianera que divide dos terrenos, específicamente contiguo al chalet donde vivió Cerati entre 2001 y 2003.
El inmueble, con una arquitectura particular, tuvo diversos usos a lo largo del tiempo: fue casa familiar, geriátrico, iglesia y hasta residencia de artistas como Marina Olmi, Hilda Lizarazu y Tito Losavio.
El pasado oscuro de una casona ligada a la cultura
La propiedad perteneció en su momento a Olga Schuddekopf, una mujer alemana, y posteriormente fue adquirida por la artista plástica Marina Olmi, hermana del actor Boy Olmi. Ella la alquiló mientras residía en España, y durante esos años vivieron allí distintas figuras del ambiente cultural porteño. Cerati fue uno de ellos.
Hoy, el terreno donde fue descubierto el cuerpo ya ha sido demolido, pero el hallazgo reavivó múltiples historias sobre el pasado de la casona, incluso algunas versiones de vecinos que aseguran que allí también funcionó una iglesia, la “Santa María”, antes de convertirse en vivienda.
El caso sigue bajo investigación
La Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional Nº61, a cargo del fiscal Martín López Perrando, continúa la investigación sobre el crimen de Diego, cuyo paradero era desconocido desde hacía más de cuatro décadas.
Los investigadores analizan los objetos personales encontrados junto al cuerpo para esclarecer quién y cómo lo enterró en esa propiedad.
Con esta revelación, el predio que alguna vez albergó a íconos culturales argentinos suma un capítulo inesperado y trágico a su larga historia.