Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
Tripulantes de Air Canada desafían orden de regreso al trabajo y prolongan huelga
Por Redacción | domingo, 17 de agosto de 2025
Los asistentes de vuelo de Air Canada mantienen su huelga pese a la orden de regresar a trabajar, lo que ha generado la cancelación de vuelos y afectado a miles de pasajeros. El sindicato exige mejoras salariales mientras el gobierno busca frenar el conflicto.
Toronto, Canadá, 17 de agosto de 2025. — Más de 10 mil asistentes de vuelo de Air Canada mantienen una huelga nacional pese a una orden de la Junta de Relaciones Industriales de Canadá (CIRB), respaldada por el gobierno federal, que les exige regresar a sus funciones. La protesta ha provocado la cancelación de cientos de vuelos y afectado a más de 100 mil pasajeros en plena temporada alta de viajes.
El sindicato Canadian Union of Public Employees (CUPE), que representa a los trabajadores, declaró que la orden es “inconstitucional” y una violación a los derechos laborales, por lo que continuarán con el paro hasta alcanzar un acuerdo justo.
Cancelaciones masivas
Air Canada informó que suspendió más de 700 vuelos diarios desde el fin de semana, situación que obligó a la aerolínea a retrasar sus planes de reanudar operaciones, ahora previstos para la tarde del lunes. La compañía ha ofrecido reembolsos y reubicación en vuelos de otras aerolíneas, aunque la alta demanda limita las alternativas para los viajeros.
Los asistentes de vuelo reclaman el pago por el tiempo de trabajo en tierra —como abordaje y desembarque de pasajeros—, que actualmente no está incluido en su salario. La aerolínea propuso un incremento del 38 % en la compensación total a lo largo de cuatro años; sin embargo, el sindicato considera que la oferta es insuficiente frente al alza en el costo de vida.
La ministra de Empleo, Patty Hajdu, invocó la legislación laboral para ordenar el regreso al trabajo mediante arbitraje obligatorio, argumentando que la huelga genera pérdidas económicas considerables y afecta a la infraestructura nacional de transporte.
CUPE respondió que la intervención gubernamental atenta contra la libre negociación colectiva y exigió reanudar el diálogo directo con la empresa.
Esta es la primera huelga de asistentes de vuelo en Air Canada desde 1985, lo que refleja la magnitud del conflicto laboral y su impacto en la aviación del país. Otros sindicatos canadienses han expresado su respaldo a la protesta, mientras que en aeropuertos como Toronto y Montreal se han registrado manifestaciones de solidaridad.