
Los Angeles Lakers inician pretemporada con victoria sobre Golden State Warriors
Deportes | martes 23 de septiembre
Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
Por Redacción | martes, 23 de septiembre de 2025
El fenómeno meteorológico, considerado uno de los más potentes en años, ha obligado a cancelar vuelos, cerrar puentes y evacuar a residentes y turistas en la región, tras su paso devastador por Filipinas y Taiwán
Las ciudades del sur de China redujeron muchos aspectos de su vida diaria el martes con el cierre de escuelas y negocios y la cancelación de vuelos mientras la región se preparaba para uno de los tifones más fuertes en años que ya ha matado a tres personas y desplazado a miles en Filipinas.
Los residentes de zonas propensas a inundaciones colocaron sacos de arena y barreras en sus puertas, mientras que otros sellaron ventanas y puertas de cristal con cinta adhesiva para protegerse de los fuertes vientos. Mucha gente hizo acopio de alimentos y otros suministros el lunes, y algunos vendedores del mercado informaron que sus productos se estaban agotando rápidamente. Algunos hongkoneses se congregaron en un paseo marítimo para observar cómo olas de hasta 2 o 3 metros (de 6,5 a 9,8 pies) azotaban la zona peatonal antes de que empeorara el tiempo.
El observatorio de Hong Kong dijo que se espera que el súper tifón Ragasa, que tenía vientos máximos sostenidos cerca del centro de unos 220 kilómetros por hora (137 mph), se mueva hacia el oeste-noroeste a unos 22 kilómetros por hora (14 mph) a través de la parte norte del Mar de China Meridional y se acerque a la costa de la provincia de Guangdong, la potencia económica del sur de China.
El Centro Meteorológico Nacional de China pronosticó que el tifón tocaría tierra en la zona costera entre las ciudades de Zhuhai y Zhanjiang en Guangdong entre el mediodía y la noche del miércoles.
Las escuelas y el transporte cierran mientras las fábricas suspenden sus actividades
El observatorio de Hong Kong emitió la señal de alerta de tormenta n.º 8, la tercera más alta del sistema de alerta meteorológica de la ciudad. La ciudad clasifica los ciclones tropicales con vientos máximos sostenidos cerca del centro de 185 km/h (115 mph) o más como supertifones para que los residentes estén especialmente alertas ante la llegada de tormentas más intensas.
Se pronostica que el nivel del agua aumentará unos 2 metros (6,5 pies) sobre las áreas costeras del centro financiero asiático el miércoles por la mañana, y el nivel máximo en algunas áreas podría alcanzar de 4 a 5 metros (13,1 a 16,4 pies) por encima del nivel del mar más bajo típico.
El gobierno dijo que los niveles de agua podrían ser similares a los registrados durante el tifón Hato en 2017 y el tifón Mangkhut en 2018, que se estima que causaron a la ciudad pérdidas económicas directas por un valor de más de mil millones de dólares de Hong Kong (154 millones de dólares) y 4.600 millones de dólares de Hong Kong (unos 590 millones de dólares), respectivamente.
Las escuelas cerraron en Hong Kong y la vecina ciudad de Macao, con sus casinos. Otras ciudades, como Shenzhen, el centro tecnológico chino, Guangzhou y Foshan, en la provincia de Guangdong, y Haikou, en la provincia de Hainan, ordenaron la cancelación de clases y la suspensión gradual de otros negocios, la producción y el transporte.
Cientos de vuelos fueron cancelados en Hong Kong. El aeropuerto de Shenzhen suspenderá todos los vuelos a partir del martes por la noche. El gobierno de Macao estaba evacuando a residentes y turistas y ordenó el cierre de puentes por la noche.
Al menos seis personas resultaron heridas y más de 7.000 fueron evacuadas en Taiwán cuando el tifón azotó el sur de la isla, según informó la Agencia Central de Noticias. La agencia indicó que las fuertes lluvias provocaron el desbordamiento de una presa en el condado de Hualien, y torrentes de agua se precipitaron río abajo, arrasando un puente. Publicaciones en redes sociales mostraron que las carreteras de la zona se convirtieron en ríos agitados.
En el norte de Filipinas, Ragasa dejó al menos tres personas muertas, otras cinco desaparecidas y desplazó a más de 17.500 en inundaciones y deslizamientos de tierra, dijeron las autoridades.
Entre los fallecidos se encontraba un hombre de 74 años, quien quedó atrapado en uno de los cuatro vehículos que quedaron parcialmente enterrados por el lodo, las rocas y los árboles que se desplomaron ladera abajo sobre una carretera estrecha el lunes en la localidad montañosa de Tuba, en la provincia de Benguet, según informaron las autoridades. Otros dos aldeanos murieron a causa de la tormenta, entre ellos un residente de Calayan, un archipiélago frente a la provincia norteña de Cagayán, donde el supertifón tocó tierra el lunes.
Ragasa, que en tagalo significa “revuelta”, provocó el lunes que el gobierno filipino cerrara escuelas y oficinas gubernamentales en la densamente poblada región capitalina y en 29 provincias del norte. Se prohibió a los barcos pesqueros y transbordadores adentrarse en mares muy agitados y se cancelaron los vuelos nacionales.
-Con información de Infobae