Mundo

El audaz robo en el Louvre reaviva teorías sobre un posible coleccionista detrás del golpe

Por Redacción | lunes, 20 de octubre de 2025

EMX-El audaz robo en el Louvre reaviva teorías sobre un posible coleccionista detrás del golpe

Audaz robo en el Louvre: joyas reales fueron sustraídas por ladrones con motosierras. Sospechan que un coleccionista pudo encargar el golpe.


El emblemático Museo del Louvre amaneció este lunes con sus puertas cerradas y el mundo del arte aún sacudido por un robo tan cinematográfico como desconcertante.

En lo que ya se califica como el mayor atraco a un museo del que se tenga memoria reciente, un grupo de ladrones enmascarados irrumpió en plena mañana del domingo, disfrazados de trabajadores de la construcción y armados con motosierras, para llevarse un botín de joyas históricas de valor incalculable.

La fiscal de París, Laure Beccuau, confirmó este lunes que las autoridades barajan la posibilidad de que este osado golpe haya sido encargado por un coleccionista privado.

“Estamos considerando la hipótesis del crimen organizado”, declaró a BFM TV. Según la fiscal, los ladrones podrían haber actuado por encargo, lo que abriría la puerta a una investigación más compleja y transnacional.

El ataque, que duró apenas unos minutos, tuvo lugar en la Galería Apolo, famosa por albergar las joyas de la corona francesa. Tres ladrones accedieron a una ventana del segundo piso utilizando un elevador de canasta y cortaron las vitrinas de alta seguridad con motosierras a gasolina, todo, ante la mirada atónita de visitantes y empleados del museo.

Las autoridades informaron que el grupo logró sustraer ocho de los nueve objetos que pretendían robar. Entre las piezas desaparecidas se encuentran una tiara de diamantes y zafiros, pendientes de zafiro y un collar pertenecientes a la reina María Amelia y la reina Hortensia; así como un collar de esmeraldas y unos pendientes de María Luisa, segunda esposa de Napoleón Bonaparte.

También se llevaron el nudo del corpiño de la emperatriz Eugenia, el noveno objeto, nada menos que la corona de esta última, fue abandonado durante la huida.

Curiosamente, los ladrones pasaron por alto el famoso diamante Regent, valorado en más de 60 millones de dólares.

“No tengo explicación”, reconoció Beccuau. “Solo cuando estén detenidos y comparezcan ante los investigadores sabremos qué tipo de orden tenían y por qué no atacaron esa ventana”.

Para el presidente de la Casa de Subastas Drouot, Alexandre Giquello, el hecho de que la corona abandonada valga varias decenas de millones de euros y aún así no sea “el objeto más importante” da cuenta de la magnitud de lo robado.

El Ministerio de Cultura informó que las alarmas de la galería se activaron y que el personal del museo reaccionó con rapidez para evacuar la sala y alertar a las autoridades. No obstante, los delincuentes lograron escapar e incluso intentaron prender fuego a la grúa utilizada para dificultar su rastreo.

Si bien los investigadores no descartan ninguna hipótesis, Beccuau señaló que la interferencia extranjera ha sido prácticamente descartada. Por su parte, el ministro del Interior, Laurent Núñez, indicó que el caso ha sido asignado a una unidad policial especializada con amplio historial en resolver robos de alto perfil.

Uno de los ángulos que explora la fiscalía es la posibilidad de que las joyas sean utilizadas para lavar dinero procedente de actividades ilícitas, como el narcotráfico.

“Hoy en día cualquier cosa puede estar vinculada al narcotráfico, dadas las importantes sumas que mueve”, advirtió Beccuau.

Mientras tanto, el Louvre, el museo más visitado del mundo, ha suspendido temporalmente sus actividades en medio del estupor y la indignación generalizada. En el corazón de París, el robo no solo representa una pérdida patrimonial monumental, sino también un misterio que apenas comienza a desplegar sus muchas capas.

La esperanza, ahora, es que, si efectivamente se trata de un encargo privado, las piezas robadas aún estén íntegras y puedan ser recuperadas. Hasta entonces, el mundo del arte permanece en vilo, a la espera de nuevas pistas que ayuden a resolver un caso digno de novela.

-Con información de Excelsior