Mundo

Bomberos de Nueva York exigen explicaciones por archivos ocultos sobre toxinas del 11-S

Por Redacción | lunes, 24 de noviembre de 2025

EMX-Bomberos de Nueva York exigen explicaciones por archivos ocultos sobre toxinas del 11-S

El sindicato de bomberos de Nueva York (FDNY-UFA) exige explicaciones tras el hallazgo de 68 cajas de documentos sobre toxinas del 11-S que la ciudad negó poseer por décadas. Acusan ocultamiento y piden responsabilidad a las autoridades.


Nueva York.— El principal sindicato de bomberos de la ciudad, la Uniformed Firefighters Association (UFA), exigió explicaciones a las autoridades municipales luego de que saliera a la luz la existencia de 68 cajas de documentos relacionados con toxinas presentes en la Zona Cero tras los atentados del 11 de septiembre de 2001.

De acuerdo con reportes recientes, estos archivos —que contienen información ambiental, evaluaciones de riesgos y datos sobre sustancias peligrosas— habrían permanecido ocultos durante décadas por el Departamento de Protección Ambiental (DEP) y otras dependencias de la ciudad, pese a que públicamente se afirmó en múltiples ocasiones que dichos registros no existían.

El hallazgo generó molestia entre los cuerpos de emergencia, especialmente entre los bomberos que respondieron al desastre y que, con el paso de los años, han enfrentado enfermedades crónicas y mortales asociadas a la exposición a toxinas liberadas por el colapso de las Torres Gemelas.

Representantes del sindicato señalaron que este ocultamiento podría haber retrasado diagnósticos, tratamientos y reconocimientos oficiales de enfermedades vinculadas al 11-S, por lo que exigieron una investigación inmediata, transparencia total y responsabilidad a nivel institucional.

Hasta el momento, el Ayuntamiento de Nueva York no ha ofrecido una explicación detallada sobre el origen de las cajas ni sobre los motivos por los cuales permanecieron fuera del dominio público durante tanto tiempo. Autoridades locales únicamente han señalado que los documentos están siendo revisados para determinar su contenido y relevancia.

La UFA reiteró que seguirá presionando para que los afectados obtengan justicia y para que se esclarezca si hubo encubrimiento deliberado por parte de las autoridades durante más de dos décadas.