
El agua está garantizada en Tijuana: Ismael Burgueño
Tijuana | martes 29 de abril
Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
Por Redacción | jueves, 1 de septiembre de 2022
La leche es una bebida altamente consumida por niños, ya que suelen beber al menos un vaso de este líquido antes de acudir a la escuela.
Ciudad de México. – La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) puso la mira sobre la leche, una bebida muy consumida en México que está convertida en un aliado importante de todas las niñas y niños que suelen beber al menos un vaso antes de partir a la escuela.
El pasado mes de junio, la dependencia realizó un estudio a 17 presentaciones de leches y tres productos lácteos combinados para poder descubrir si alguna de ellas estaba cometiendo irregularidades en puntos como el etiquetado, la cantidad de proteínas y/o el contenido energético que ofrecen.
Y, en efecto, salieron a la luz algunas marcas que no actuaban de manera correcta al respecto, una de ellas fue la Leche Querétaro, la cual tuvo hasta 75 mililitros menos que lo dicho en su etiqueta.
Otra marca de leche que falló en este lineamiento fue Los 19 Hermanos, una leche en polvo que ofrecía 36 mililitros menos de lo que declaraba en una bolsa y otro faltante de 107 mililitros en un empaque con tres bolsas individuales.
Eso no fue lo único que reprobó a Los 19 Hermanos, ya que Profeco pudo saber que la marca no vende 100 por ciento leche, y es que su producto en polvo no es más que una mezcla de leche con grasa vegetal.
Las marcas grandes no se salvaron de la Profeco, y LALA 100 Fresca sin lactosa deslactosada y LALA 100 Fresca sin lactosa low carb menos 30 por ciento light fueron reprendidas por incumplir con la norma del proceso no regulado de la eliminación de lactosa.
La Procuraduría advirtió que este proceso es importante, pues garantiza que la calidad y propiedades de los otros nutrimientos de la leche no sufran afectaciones.
Recomendación de la Profeco
La Procuraduría Federal del Consumidor expuso que es recomendable que cada litro de leche contenga 30 gramos de caseína, que es una proteína que se encuentra en esta bebida y que es necesaria para la absorción de calcio y fosfato en el intestino.