
VIDEO: Se incendia el set principal de Tomorrowland... a horas de iniciar el festival
Mundo | miércoles 16 de julio
Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
Por Redacción | domingo, 4 de septiembre de 2022
En más de 20 entidades del país se esperan precipitaciones; estados del norte del país continuarán siendo los más afectados por las lluvias
De acuerdo con el reporte del clima del Sistema Meteorológico Nacional, este 04 de septiembre al medio día el centro de la Tormenta Tropical “Kay” se localiza frente a las costas de Michoacán y Guerrero, su amplia circulación originará lluvias fuertes a muy fuertes sobre entidades del centro del territorio nacional, con lluvias intensas a puntuales torrenciales en zonas del occidente y sur del país, además de vientos fuertes y oleaje elevado en las costas de Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Oaxaca.
En las próximas horas se preveen lluvias intensas con puntuales torrenciales (150 a 250 mm) en Guerrero, lluvias puntuales intensas (75 a 150 mm) en Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Puebla y Oaxaca, lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm) en el Estado de México, Ciudad de México y Morelos, las cuales podrían originar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones en zonas bajas de los estados indicados.
Se pronostican vientos con rachas de 80 a 100 km/h en costas de Guerrero, Michoacán y Colima, viento con rachas de 60 a 80 km/h en costas de Oaxaca y Jalisco, además de oleaje de 2 a 4 metros de altura en costas de Oaxaca, Guerrero, Michoacán, Colima y Jalisco.
Autoridades de protección civil recomendaron extremar precauciones a la población en general en las zonas de los estados mencionados por lluvias, viento y oleaje (incluyendo la navegación marítima) y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, en cada entidad.
Por otro lado, también se prevén lluvias puntuales intensas en zonas de Coahuila, Nuevo León, Hidalgo, Puebla y Veracruz; lluvias puntuales muy fuertes en Tamaulipas, San Luis Potosí y Chiapas; lluvias puntuales fuertes en Tabasco y Campeche, así como chubascos en Yucatán y Quintana Roo.
Estas precipitaciones se originarán por la presencia de canales de baja presión que prevalecerán sobre el noreste, oriente y sureste de la República Mexicana y la Península de Yucatán en interacción con el ingreso de humedad proveniente del Océano Pacífico y Mar Caribe.
Por otra parte, prevalecerá el ambiente vespertino caluroso a muy caluroso sobre entidades del noroeste y noreste del país, así como en los estados del litoral del Océano Pacífico y la Península de Yucatán, con temperaturas que podrán superar los 40°C en Baja California y Sonora.
Pronóstico de lluvias para hoy
Lluvias intensas con puntuales torrenciales (150 a 250 mm): Michoacán y Guerrero.
Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Coahuila, Nuevo León, Jalisco, Colima, Oaxaca, Hidalgo, Puebla y Veracruz.
Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Chihuahua, Sinaloa, Durango, Nayarit, Tamaulipas, San Luis Potosí y Chiapas.
Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Zacatecas, Guanajuato, Querétaro, Tlaxcala, Estado de México, Morelos, Tabasco y Campeche.
Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Baja California, Baja California Sur, Sonora, Ciudad de México, Yucatán y Quintana Roo.
Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Aguascalientes.
Las lluvias mencionadas podrán estar acompañadas de descargas eléctricas fuertes rachas de viento y posible caída de granizo, además de que podrían incrementar los niveles de ríos y arroyos y ocasionar deslaves e inundaciones en zonas bajas
Pronóstico de viento y oleaje
Viento con rachas de 70 a 80 km/h: costas de Colima, Michoacán y Guerrero.
Viento con rachas de 50 a 60 km/h: Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Oaxaca, Guanajuato y Puebla.
Oleaje de 2 a 4 metros de altura: costas de Colima, Michoacán y Guerrero.
Pronóstico por regiones:
Valle de México: Cielo medio nublado, ambiente fresco y bancos de niebla durante la mañana. Por la tarde, cielo medio nublado a nublado con lluvias e intervalos de chubascos en la Ciudad de México y lluvias puntuales fuertes en el Estado de México, ambas con descargas eléctricas y posible caída de granizo. Viento del sur y sureste de 10 a 25 km/h con rachas de hasta 45 km/h en zonas de tormenta. En la Ciudad de México se pronostica una temperatura mínima de 13 a 15 °C y una máxima de 21 a 23°C. Para la capital del Estado de México, temperatura mínima de 10 a 12 °C y máxima de 19 a 21 °C.
Península de Baja California: Cielo nublado durante el día. Ambiente matutino templado. Lluvias con intervalos de chubascos y descargas eléctricas en Baja California y Baja California Sur. Ambiente cálido a caluroso por la tarde, además de muy caluroso en el noreste de Baja California. Viento del noroeste con rachas de hasta 40 km/h en la región.
Pacífico Norte: Cielo medio nublado a nublado, ambiente templado por la mañana y fresco sobre sierras. Lluvias puntuales muy fuertes que podrían generar incremento en los niveles de ríos y arroyos, así como ocasionar deslaves e inundaciones en Sinaloa, además de chubascos en Sonora, ambas con descargas eléctricas. Ambiente vespertino caluroso, asi como muy caluroso en el noroeste de Sonora. Viento de dirección variable de 10 a 25 km/h en la región con rachas de 50 a 60 km/h en Sonora.
Pacífico Centro: Cielo nublado y ambiente templado por la mañana, además de fresco en zonas serranas con bancos de niebla. Lluvias puntuales torrenciales en Michoacán; intensas en Jalisco y Colima; así como puntuales muy fuertes en Nayarit, todas con descargas eléctricas y posible caída de granizo. Las lluvias podrían generar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones. Ambiente vespertino cálido. Viento de dirección variable de 15 a 30 km/h en la región, con rachas de 70 a 80 km/h y oleaje de 2 a 4 metros de altura en la costa de Colima y Michoacán.
Pacífico Sur: Cielo nublado la mayor parte del día. Ambiente matutino templado, además de fresco y con bancos de niebla en zonas serranas. Por la tarde, lluvias puntuales torrenciales en Guerrero; intensas en Oaxaca y puntuales muy fuertes en Chiapas; todas con descargas eléctricas. Las lluvias podrían generar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones. Ambiente vespertino cálido. Viento de componente este de 10 a 25 km/h en la región con rachas de 70 a 80 km/h y oleaje de 2 a 4 metros de altura en las costas de Guerrero y de 50 a 60 km/h en Oaxaca.
Golfo de México: Cielo nublado en el transcurso del día con bancos de niebla en zonas serranas. Ambiente templado a cálido durante la mañana y fresco en zonas serranas. Por la tarde, lluvias puntuales intensas en Veracruz; puntuales muy fuertes en Tamaulipas y puntuales fuertes en Tabasco; todas con descargas eléctricas, Las lluvias podrían generar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones. Ambiente cálido a caluroso por la tarde. Viento de componente este de 10 a 20 km/h en la región, con rachas de 40 km/h en zonas de tormenta.
Península de Yucatán: Cielo medio nublado a nublado. Lluvias puntuales fuertes en Campeche; así como lluvias con chubascos en Yucatán y Quintana Roo; todas con descargas eléctricas. Ambiente templado a cálido por la mañana y cálido a caluroso por la tarde. Viento de componente este de 10 a 20 km/h en la región, con rachas de 40 km/h en zonas costeras.
Mesa del Norte: Cielo nublado la mayor parte del día. Bancos de niebla y ambiente matutino fresco, asi como frío en zonas serranas. Lluvias puntuales intensas en Coahuila y Nuevo León; lluvias muy fuertes en Chihuahua, Durango y San Luis Potosí; lluvias puntuales fuertes en Zacatecas y lluvias aisladas en Aguascalientes; todas con descargas eléctricas y posible caída de granizo. Las lluvias podrían generar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones. Ambiente vespertino cálido. Viento de componente este de 15 a 30 km/h en la región, con rachas de 50 a 60 km/h en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas y Aguascalientes.
Mesa Central: Cielo nublado durante el día. Bancos de niebla al amanecer en sierras. Ambiente fresco por la mañana, asi como frío en zonas serranas de Morelos, Puebla e Hidalgo. Lluvias puntuales intensas en Hidalgo y Puebla; puntuales fuertes en Guanajuato, Querétaro, Tlaxcala y Morelos; todas con descargas eléctricas y posible caída de granizo. Ambiente vespertino cálido. Viento componente este de 10 a 25 km/h en la región, con rachas de 50 a 60 km/h en Guanajuato y Puebla.
-Infobae