Nacional

Rodada al desnudo en CDMX: ciclistas exigen respeto

Por Redacción | sábado, 8 de junio de 2024

EMX-Rodada al desnudo en CDMX: ciclistas exigen respeto

Ciclistas participaron en esta nueva edición de rodada al desnudo para también promover el uso de la bici


Previo a ésta, la organización WNBR pidió a los participantes usar bloqueador solar y llevar líquidos para evitar la deshidratación, debido a las altas temperaturas que han afectado a la capital, así como dar mantenimiento a la bicicleta.

Prohibió además portar máscaras, pasamontañas y todo aquello que cubra el rostro en su totalidad, con excepción de los cubrebocas.

Por medio de una publicación en su página de Facebook, indicó también que la participación de cada ciclista sería bajo su propio riesgo y asumiría la responsabilidad de sus actos.

“Cada participante lo hará bajo su propio riesgo y se hará responsable de sus actos, y las consecuencias de estos”.

Asimismo, señaló que cualquier acto considerado como acoso y hostigamiento, sumando al uso de bebidas alcohólicas, será denunciado ante las autoridades capitalinas.

“Cualquier acto que se considere como hostigamiento, acoso, actos lascivos, exhibicionismo, uso de drogas o alcohol se denunciará ya que tendremos el apoyo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la CDMX”, señaló.

Rodadas anteriores
Cada año desde 2006 World Naked Bike Ride convoca a ciclistas a participar en una rodada al desnudo durante el segundo sábado de junio.

La intención de este peculiar llamado es para mostrar “la vulnerabilidad con la que están expuestos los usuarios de la bicicleta, al ser parte del tráfico en la Ciudad de México”, dijo la organización en un comunicado emitido en 2023.

En aquella ocasión agregó que la desnudez “no solo es para llamar la atención a nuestro mensaje, también sirve para hacerlos visibles, como crítica ante la excusa más común que se da cuando hay un accidente contra un ciclista: ‘es que no lo vi’.

La desnudez también representa un símbolo de fragilidad y vulnerabilidad frente los vehículos motorizados”, mencionó.

Mientras que -dijo- el uso de la bicicleta representa un símbolo de libertad, " que provee flexibilidad de moverse más allá de embotellamientos, e incluso fuera de las carreteras”..

Con información de Infobae.