Tijuana

Buscarán regular uso de celulares en las escuelas municipales

Por Sergio Carrillo | martes, 5 de agosto de 2025

EMX-Buscarán regular uso de celulares en las escuelas municipales

A través de un convenio se acordó la creación de un mural a cargo del artista Enrique Chiu y talleres artísticos en el Hospital de Salud Mental de Tijuana.


TIJUANA.- Con el objetivo de continuar atendiendo la salud mental de la población, el Hospital de Salud Mental de Tijuana (HSMT), la Regidora Gina Arana y el artista Enrique Chiu, firmaron un convenio de colaboración que promueve dos acciones principales.

Primero, este jueves 7 y viernes 8 de agosto, el artista Enrique Chiu junto a otros artistas pintarán un mural en la fachada y entrada del HSMT en Otay, que refleje las acciones que se llevan a cabo en el nosocomio. 

De igual manera, en las instalaciones se crearán talleres y un espacio que sirva como galería para artistas locales. 

Por otra parte, la Subdirectora del HSMT, Marcela Iturralde, refirió que 8 de cada 10 niñas, niños y adolescentes (NNA) que acuden a consulta externa a la institución, “padecen una adicción ligada al uso exacerbado e indiscriminado de Internet, dispositivos electrónicos y redes sociales”. 

Puntualizó que esto trae afectaciones como Trastornos de Déficit de Atención, falta de concentración, ansiedad, falta de tolerancia y frustración. Citó que la Organización Mundial de la Salud (OMS) exhorta a los padres de familia a que sus hijos menores de 3 años no estén en contacto alguno con pantallas para el desarrollo correcto de su corteza prefrontal.

Además, de que con base en el recorrido realizado en una preparatoria de la ciudad, presentaron una iniciativa a la Regidora Gina Arana, que la edil respaldó, para regular el uso de celulares en las escuelas municipales.

“El objetivo es que el uso indiscriminado de dispositivos electrónicos esté regulado y en los periodos de clases pueda dejarse a resguardo en la dirección, en el lugar indicado, para que puedan ellos tener una mejor concentración, y para temas de seguridad, poder tener comunicación de las autoridades escolares, es una medida para menores de 14 años”, explicó Iturralde.

Continuó con que esta es la primera fase del proyecto, ya que si se replican los resultados positivos que observaron en el plantel mencionado, así como en escuelas de Querétaro y Chihuahua, la llevarán al Congreso de Baja California, con el fin de que se replique en el resto de escuelas, que son injerencia de la Secretaría de Educación del Estado. 

“Puede funcionar muy bien este plan piloto, para mí será un honor poder acompañarlos (…) Estamos trabajando con el equipo legal del Hospital y de tu servidora para darle forma y cuerpo y llegar a un punto de acuerdo. El proyecto final, estamos calculando tenerlo en máximo tres semanas, un mes, porque se tiene que revisar por los expertos en la salud”, expuso Gina Arana.

En ese sentido, una vez que tengan bien planteada la iniciativa, esperan sesionar en el Cabildo de Tijuana para aprobarla y que se pueda aplicar en las escuelas adscritas a la Secretaría de Educación Pública Municipal (SEPM).