Nacional

Chocoretas Ricolino: Estudio advierte riesgos de comer esta golosina

Por Redacción | jueves, 27 de junio de 2024

EMX-Chocoretas Ricolino: Estudio advierte riesgos de comer esta golosina

El análisis hacia este producto arrojó resultados preocupantes respecto a la cantidad de azúcar que contiene.


Ciudad de México. – La asociación civil El Poder del Consumidor, analizó la calidad de una golosina llamada Chocoretas, marca Ricolino, y determinó que hay ciertos puntos por los cuales se debe de evitar su consumo, sobre todo si se trata de niñas o niños.

Señaló que cada paquete de 125 gramos contiene 83.8 g de azúcares, lo que equivale a 16.8 cucharadas cafeteras de azúcar.

“Las cantidades de azúcares que contiene el producto son verdaderamente excesivas. Con un solo paquete individual se consumen desde el 300 por ciento hasta más del 400 por ciento de las cantidades de azúcares recomendadas por la OMS”, revela el estudio.

Agregó que la alta ingesta de azúcares es dañina para el organismo, ya que puede generar disfunciones metabólicas como sobrepeso, obesidad, diabetes, grasa en sangre, colesterol alto, presión alta y enfermedades del corazón.

"Si bien el producto es una golosina y el consumidor anticipadamente sabe que es un producto con altas cantidades de azúcares, jamás se podría saber que la cantidad de azúcar añadida es casi el 70 por ciento del producto o que con un solo paquete se consumen casi 17 cucharadas cafeteras de azúcar”, agregó.

El Poder del Consumidor mencionó que las Chocoretas contienen un poco de cacao, pero aseguró que su componente principal es azúcar.

“El producto es básicamente azúcar, grasa y sabor a chocolate. Ni siquiera tiene menta, como se comenta en el paquete”, exhibió.


Cabe señalar que este producto está etiquetado con el sello Exceso de Azúcares, según lo establecido por la NOM-051 de etiquetado de alimentos y bebidas. Ello por sobrepasar el 10 por ciento del total de energía proveniente de azúcares añadidos.

Algunos de los aditivos que contienen las Chocoretas son el dióxido de titanio, cuya función tecnológica es hacer que los alimentos sean más atractivos a la vista, pese a que las nanopartículas del aditivo se acumulan en el cuerpo y pueden generar daño en el sistema inmunológico y el sistema nervioso y neuronal.

También contienen amarillo 5 y azul 1, que son colorantes altamente alergénicos en personas con asma, o que tienden a presentar alergias.

-Con información de ABC Noticias

NOTICIAS RECIENTES

NOTICIAS RELACIONADAS