Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM PONE EN MARCHA ACCIONES PRIORITARIAS PARA ZACATECAS: APOYOS A PRODUCTORES DEL FRIJOL; CONSTRUCCIÓN DEL HOSPITAL REGIONAL DE GUADALUPE Y DE 20 MIL VIVIENDAS
Por Redacción | sábado, 12 de abril de 2025
Como parte de Vivienda para el Bienestar se construirán 20 mil viviendas: 12 mil serán por parte de la Conavi y 8 mil por el Infonavit
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, puso en marcha tres acciones prioritarias para el estado de Zacatecas: la construcción del Hospital Regional de Guadalupe del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS); el arranque de programa Vivienda para el Bienestar en la entidad donde se edificarán 20 mil viviendas; y el apoyo a productores de frijol para garantizar la autosuficiencia en esta semilla como parte de las acciones del Plan México.
“Es la autosuficiencia del frijol y los programas, el Hospital de Guadalupe, y tercero la producción de vivienda que ya va a iniciar”, destacó desde el municipio de Guadalupe Zacatecas donde se colocó la primera piedra de Vivienda para el Bienestar.
Explicó que se busca incrementar a 300 mil toneladas la producción de frijol en Zacatecas para lo cual se trabaja en el mejoramiento de la semilla junto a los productores y campesinos, para ello se pone en marcha la Planta de Producción; se establecen los precios de garantía en 27 pesos el kilo, lo que ayuda que lo que compra el Gobierno y los comercializadores esté a mejor precio; además se compra frijol para acopiar, darles valor agregado y distribuirlo en las Tiendas para el Bienestar.
Asimismo, recordó que a nivel nacional con el programa Vivienda para el Bienestar se construirán un millón 100 mil viviendas en todo el sexenio a nivel nacional para que quienes ganan menos tengan acceso a un hogar; con apoyo de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) con créditos con cero tasa de interés; el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y el Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (FOVISSSTE), estos dos últimos también congelarán créditos además de reducir saldos y mensualidades.
En Zacatecas durante todo el sexenio se construirán 20 mil viviendas, de las cuales 12 mil serán por parte de la Conavi y 8 mil por el Infonavit.
Mientras que, en cumplimiento de un compromiso, también dio arranque a las obras de construcción del del Hospital Regional de Guadalupe, Zacatecas que comienza este mismo 12 de abril y será edificado por la Secretaría de la Defensa Nacional.