Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
Histórico en Puebla: levantan cuerpo de perrito atropellado con protocolo forense
Por Redacción | viernes, 4 de julio de 2025
En un hecho sin precedentes en México, la Fiscalía de Puebla realizó el primer levantamiento forense oficial del cuerpo de un perro atropellado en Tehuacán. El caso abre camino para tratar con dignidad y legalidad la muerte de animales víctimas de violencia.
Tehuacán, Puebla – 4 de julio de 2025. En un hecho sin precedentes para la justicia animal en México, la Fiscalía General del Estado de Puebla realizó el primer levantamiento forense oficial del cadáver de un perro que fue atropellado y abandonado en la vía pública. El caso ha generado reacciones a nivel nacional, al marcar un avance importante en el reconocimiento de los animales como seres sintientes con derecho a una atención digna ante actos de violencia.
El incidente ocurrió en calles de la colonia Centro de Tehuacán, donde un perrito mestizo de color blanco, apodado por vecinos como “Blanquito”, fue arrollado y quedó tendido sobre el pavimento sin recibir ayuda. Tras reportes ciudadanos y el acompañamiento de colectivos animalistas, la Fiscalía activó el protocolo de atención.
Un perito criminalista acudió al lugar, acordonó la zona, realizó una inspección ocular y levantó el cuerpo del can con todos los procedimientos técnicos que se aplican en casos forenses humanos: recolección de indicios, fotografía de la escena y posterior traslado del cadáver a un área especializada.
Un precedente para la justicia animal
La acción fue celebrada por defensores de los derechos de los animales, quienes señalaron que por primera vez se trata con dignidad el cuerpo de un animal atropellado. “Antes se les echaba cal viva o eran ignorados. Hoy se abre un camino de respeto y justicia”, señalaron integrantes del colectivo Vía Animal.
En contraste, algunas voces en redes sociales criticaron que existan recursos disponibles para estos casos, mientras que aún hay deficiencias en el manejo forense de personas desaparecidas o sin identificar. La Fiscalía respondió que se trata de una medida integral de justicia, en la que la vida —humana y animal— debe ser atendida con responsabilidad por igual.
Se abre carpeta de investigación
Las autoridades confirmaron que se inició una carpeta de investigación para identificar al responsable del atropellamiento, y se hizo un llamado a la ciudadanía para compartir testimonios o material en video que pudiera aportar datos al caso. Este procedimiento abre la posibilidad de que delitos como el maltrato animal por omisión o abandono sean judicializados de manera formal.
Este suceso se inscribe en una tendencia cada vez más sólida a nivel mundial que considera a los animales como seres sintientes, con derechos que deben ser protegidos por el Estado. En Puebla, este acto marca un antes y un después en la forma en que se atienden los casos de violencia contra los animales.
Con esta acción, la justicia en Puebla da un paso simbólico pero firme hacia la dignificación del trato a los animales y sienta un precedente que podría replicarse en otras entidades del país.